FeaturedMarruecos en breve
Noticias del Norte
Infomarruecos/Conacentomarroqui
Estas son algunas de las noticias màs destacadas del norte de Marruecos, hoy, jueves 20/4:
1) Ayer, miércoles, cinco mujeres marroquíes, de las denominadas porteadoras desde los almacenes de Sebta, sufrieron lesiones por las que han sido transportadas a urgencias de un hospital de la ciudad. Las afectadas han sido víctimas de un derrumbamiento en la parte marroquí del cruce, en un momento cuando se registró problemas de orden en el cruce de “tarrajal2”.
2) Bajo el alto patrocinio del rey Mohamed VI, Ha sido inaugurada ayer en Tánger la sexta edición del seminario internacional sobre el Sistema Ferroviario a Gran Velocidad, o rganizada por la Oficina Nacional de Ferrocarriles ONCF en colaboración con la Unión Internacional de Ferrocarriles UIC, bajo el tema “El Sistema Ferroviario de Alta Velocidad: Los desafíos de una explotación segura”. Presidió la inauguración el director general de la ONCF, Mohamed Rabie Khlie y el director general de la UIC, Jean-Pierre Loubinoux. Asistieron en la sesión de apertura de este seminario varias personalidades de alto nivel desde África, Europa y países árabes, las autoridades locales, hombres de negocio y expertos de varios países extranjeros.
Durante el primer dia de este encuentro, miércoles 19 de abril, se celebraron tres sesiones en donde participaron responsables y expertos de Marruecos, España, Italia, Francia y Corea.
3) Hace unos días se celebró en Tánger un encuentro en la sede del Consejo de la Región Tánger-Tetuán-Alhucema, en donde participaron representantes de esta constitución con representantes de Senegal, del gobierno andaluz y la Agencia de Desarrollo de las provincias norteñas. Este encuentro cuartepartito se enmarca en el marco de intercambio de visitas de conocimiento e amistad, y para discutir las oportunidades de concluir algunos acuerdos comunes entre estas partes, con la idea de que este acuerdo sea en principio un acuerdo marco de donde surgen acuerdos de proyectos en ámbitos concretos de interés común. Además de desarrollar relaciones Sur-Sur, Norte-Sur y Sur-Norte, considerando que Marruecos es el enlace entre Europa y África.