Si se abrieran « las puertas » de los campamentos de Tinduf (Argelia) no quedaría nadie. Bueno, sí. Los que no son saharauis y viven de las ayudas humanitarias de varios países y de las Naciones Unidas.
Infomarruecos.ma: que son la inmensa mayoría. Según datos no oficiales casi el 76%: malíes, nigerianos (Níger), mauritanos, argelinos y de otros países azotados por la sequía y captados para engrosar el número de “refugiadizados” por si las moscas.