Durante esta cumbre, el embajador representante permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, destacó la visión Real de la reactivación económica post-Covid-19, detallando las iniciativas lanzadas por el Reino en los ámbitos económico y sanitario, en aplicación de las Altas Instrucciones Reales relativas al plan de reactivación económica post-Covid-19.
En esta ocasión, el diplomático subrayó que Marruecos sigue convencido de que la realización del objetivo de resiliencia, seguridad y soberanía nacional pasa en primer lugar por el refuerzo de la resiliencia, seguridad y soberanía regional y continental, especialmente en el marco de la cooperación Sur-Sur.
Así, subrayó que Marruecos seguirá apegado a una acción multilateral eficaz basada en proyectos e iniciativas concretas para hacer frente a los desafíos globales a los que se enfrentan los países del MNOAL, sobre la base de los principios fundadores del movimiento y en un espíritu de solidaridad, realismo y pragmatismo.
Hilale señaló asimismo que la fase posterior a post-Covid-19 se caracteriza por numerosos retos urgentes relacionados con la salud, la energía, la alimentación y las disparidades entre países y dentro de las sociedades, en el contexto de la recuperación de la economía mundial tras una crisis que ha durado más de dos años.
La delegación marroquí, encabezada por el embajador representante permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, incluía al embajador de Marruecos en Azerbaiyán, Adil Embarch, al director de las Naciones Unidas y Organizaciones Internacionales en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Radouane El Husseini, y al secretario general del Ministerio de Salud y Protección Social, Abdelkrim Meziane Belfkih.