Tú, por ejemplo
ONU: un venezolano investigado en su país reelecto presidente del Comité de Descolonización Por Hassan Achahbar

El representante de Venezuela ante las Naciones Unidas, Rafael Ramírez, fue reelecto el miércoles en la presidencia del Comité Especial de Descolonización a pesar de estar investigado por el parlamento de su país por malversación de miles de millones de dólares.
Ramírez está acusado en la Asamblea Nacional por irregularidades administrativas durante su presidencia de la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA) entre 2004 y 2014. Son más de 10 cajas que contienen documentos que prueban el mayor desfalco sufrido por la primera estatal del país por lo que el parlamento acordó por unanimidad pedir al presidente de la República, Nicolás Maduro, que lo destituya de sus funciones en la ONU.
El sentido común indicaba que este hombre, calificado por un diputado venezolano de jefe de “banda delincuencial”, se apartara de la presidencia del Comité Especial de Descolonización mientras dure la investigación.
En contra de Rafael Ramírez, el presidente de la Comisión de contraloría de la Asamblea Nacional (AN), diputado Freddy Guevara, ha presentado más de 1500 documentos que comprueban la malversación de más de 11,271 mil millones de dólares en PDVSA.
En uno de los 11 casos investigados se identificaron 4 mil 200 millones de dólares que provienen de lavado de dinero, depositados en las cuentas de la banca privada D’Andorra. En este caso está implicado Diego Salazar, un primo hermano de Rafael Ramírez.
“Queremos justicia, queremos ver a esos tribunales, que sacan sentencias para defender la corrupción, defender a Venezuela”, dijo el diputado Jorge Millán al referirse al grupo de Rafael Ramírez.