Buenos días Marruecos

ONU/Nuevo Secretario general El Sahara al frente de las prioridades de Antonio Gutierres

 

Antes incluso de su toma de función al frente del organismo mundial, el nuevo Secretario general, el portugués, Antonio Gutiérrez contempla remover las aguas estancadas del expediente del Sahara marroquí. Taoufik Jdidi analiza el advenimiento en “Le Site. Info”:

En efecto, informes desde el edifico de cristal en Nueva York hablan de la eminente decisión de Gutierres de designar a un nuevo emisario de la ONU encargado del expediente del Sahara y que su opción parece haberse convergido hacia una personalidad europea.

De esta forma pues, Christopher Ross dejará el expediente en torno al que fue, en más de una ocasión contestado por Marruecos que se fue hasta retirarle oficialmente  su confianza.

Para Rabat, no cabia la menor duda de que el emisario americano, próximo al ex secretario de Estado y ex representante de la ONU para el Sahara James Baker no respetaba su estatuto y la neutralidad requerida. Sus ambiguas posiciones no escapaban a la diplomacia marroquí que veía en ellas la manifestación, de sus tendencias pro-argelinas, él que era, durante muchos años, embajador de Estados Unidos en Argel.

Se puede decir que la manera de actuar más que sospechosa del Sr. Ross han envenenado todavía más el clima al que, en principio, estaba destinado a encontrar una solución. Los adversarios de la integridad territorial de Marruecos aprovecharon esta inclinación del Sr. Ross para endurecer sus posiciones, agarrándose a su sempiterno slogan de la autodeterminación (de invernadero) a través de un referéndum.

Por otra parte, en esto estaba estimulado por las tomas de posición cabalmente hostiles a Marruecos de la administración demócrata, como fue el caso cuando la representante americana en el Consejo de seguridad iba a presentar una moción para la ampliación de las prerrogativas de la MINURSO a los d*derechos humanos.

Desde entonces, las relaciones entre Marruecos y estados Unidos se han crispado a pesar de las declaraciones diplomáticamente expresadas respecto a la amistad tradicional entre los dos países.

Por ello, al decidir designar a un europeo para consagrarse a este expediente, El nuevo Secretario general de la ONU que es un buen conocedor del expediente desea, antes que nada, desenredar el entramado y escrutar otras vías de arreglo que las que preconizaba Ross. Gutierres sabe que Europa es màs apta a llevar a cabo este expediente debido esencialmente a su histórica implicación en la emergencia de los litigios pos-coloniales que sacuden a África en general y a la región del Magreb en particular.

Además, un europeo no podría más que adoptar una iniciativa que no se articularia en torno a los calículos de interés como lo hacia la administración americana.

Por ultimo, Europa, en este sentido, está mucho más interesada en la estabilidad de esta región que es su prolongación humana, económica y cultural.

Taoufik Jdidi

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page