Palabras del profesor Mostafa Ammadi en la inauguración de la formación financiada con fondos europeos, a favor de estudiantes de traducción, de la Escuela Superior Rey Fahd de Tánger
Inauguración de la formación financiada con fondos europeos, a favor de estudiantes de traducción, de la Escuela Superior Rey Fahd de Tánger
Mostafa Ammadi Coordinador del proyecto Alianza Sur/Sur de universidades
Muy Buenos días a todos, me alegro de saludarles desde Palermo y verles desde la distancia en este encuentro y muchas gracias por participar y asistir.
Como coordinador pedagógico del proyecto por mi Escuela Superior Rey Fahd de Traducción quiero dar las primeras palabras de agradecimiento a mi colega la coordinadora y alma siciliana de este proyecto, la profesora Assunta Polizi.
Quiero dar las gracias a Alssandra Rizo y Dra. Hind Benmahjoub, a la administración y autoridades de nuestras respectivas instituciones universitarias, especialmente al nuevo director de la ESRFT, el Dr. Mohamed Kharchich y su director Adjunto Mohamed Almediouni, a los profesores participantes en el el programa de la formación con todas las lenguas que tiene la formación, y por supuesto a los 35 estudiantes seleccionados y destinatarios marroquíes, que son nuestros queridos futuros traductores e interpretes.
El proyecto como bien se ha señalado busca profundizar y ampliar la colaboración en materia de la docencia educativa y precisamente en materia de la investigación en la traducción , en un contexto que permita favorecer la accesibilidad a otros sistemas de traducción para los que tienen deficiencias físicas.
Además de ello, el proyecto tiene buenos resultados comprobados desde hace tres años, lo que hoy permite la ocasión a nuestros estudiantes de Tánger, mítica ciudad del norte de Marruecos de beneficiar con mucho éxito de esta formación.
Las diferentes lenguas de esta formación son diversas como la propia traducción y el reto es ampliar y mejorar la oferta de formación en materia de traducción e interpretación para aprendices marroquíes de la norteña ciudad marroquí.
Hemos de recordar en la inauguración de este intercambio cultural y científico que buscamos con celebrar esta actividad en materia de traducción que la variedad de las aportaciones y el programa diverso permitirán sin lugar a dudas a los estudiantes marroquíes participantes aprender de la experiencia de otros países.
Ello es así porque los intercambios siempre promueven y promoverán la unidad dentro de la la diversidad de otras culturas.
Mi colega la profesora Polizzzi y yo, somos muy conscientes de que para poder progresar en la colaboración Ítalo marroquí entre nuestras dos universidades: la Universitá degli Studi di Palermo y la Universidad Abdelmalek Esssaadi, hemos de progresar también en los diferentes proyectos existentes entre nuestras dos ciudades Tanger y Palermo. Ello es necesario para plantear no solamente un incremento sustancial en los diferentes proyectos de cooperación sino también para implicar a más sectores en los que los estudiantes se conviertan en vectores fundamentales que brindan sentido, continuación y continuidad a la cooperación científica.
En este sentido la formación conjunta tiene que ser siempre el ámbito natural de nuestra cooperación y todo ello, en pro de una ciencia de excelencia compartida.
Hoy en Tánger como en Palermo, es un día especial para mí y para nuestros estudiantes, y, aunque me dirijo a mis estudiantes desde Palermo pero lo hago siempre y siempre desde la cercanía mediterránea que nos une a todos.
Finalmente, agradeciendo la presencia de todos, les damos la bienvenida a esta formación que queda de este modo inaugurada y otra vez muchas gracias a todos ustedes.
Mostafa Ammadi
Coordinador del proyecto Alianza Sur/Sur de universidades.