Crónica internacional
Para ampliar el Museo del Prado Piensan demoler la Sala árabe en el Palacio del Buen Retiro de Madrid

Infomarruecos/Conacentomarroqui/Agencias
La propuesta ganadora propone derribar la sala árabe en el Palacio del Buen Retiro de Madrid para hacer una nueva entrada al edificio del Museo del Prado en su lugar. Por lo cual, el Palacio va a ser remodelado. La sala árabe es una sala de gran valor histórico, es de estilo nazarí, como las de la Alhambra de Granada, realizada a finales del siglo XIX.
Según las informaciones publicadas en algunos medios españoles de comunicación: “El Ministerio de Cultura español se propone hacer una reproducción en el Museo del Ejército de Toledo, situado en el Alcázar de esta ciudad, pero el Museo del Prado prevé derribar la original para ampliar la entrada al edificio. Al conocer esta situación, Mariano Blanco de la Calle ha lanzado una propuesta para que el Ministerio traslade la sala, pieza por pieza, a otra ubicación en el mismo edificio”.
Históricamente, Madrid se considera como la única capital europea de origen y nombre árabes, construida por los omeyas de Córdoba a mediados del siglo IX para defender la frontera norte de al-Ándalus. Un grupo de 23 arabistas e historiadores españoles, que pertenecen al Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), ha impulsado una petición a través de la plataforma Change.org para que el Ayuntamiento de Madrid inicie la recuperación y el reconocimiento del origen de la capital.
“Este grupo quiere que se conozca con amplitud aquel Madrid árabe: las circunstancias de la fundación de la medina de Maŷrit, su importancia defensiva y administrativa, su presencia en las fuentes históricas árabes, su desarrollo urbano, sus restos arqueológicos, datos sobre los primeros madrileños conocidos —como el famoso astrónomo Maslama al-Maŷriti— y la supervivencia del islam en la ciudad tras la conquista cristiana, hasta la definitiva expulsión de los moriscos en el siglo XVII”.