América LatinaCrónicasEn voz altaFeatured

PARECE QUE NADA CAMBIA…Bachir Edkhil*

En otros medios (La Voz del Árabe)

-Yo mismo he sido víctima de mis propios “compañeros”, y muchos más… nunca nuestra suerte ha interesado a aquellos que otorgan medallas a personas que sus méritos es ir en contra de Marruecos…

Parece que la cuestión de los derechos humanos se ha convertido en una moneda para esclavizar de nuevo a Estados soberanos. Es la moda actual. Aquí te pillo, aquí te mato.

Mi pregunta es: Por qué nunca se tiene en cuenta por organismos “defensores de los derechos humanos”, ¿los derechos de las personas que han sido violentadas, encarceladas, vejadas en los campos de Tinduf? ¿O es una medida, dos pesos?

Seguimos con los vestigios de la guerra fría, a Stalin lo convertían en excelente revolucionario, como si nunca ha matado una mosca, y a los otros del otro lado los convierten en el ogro que come el mundo.

La Historia, por desgracia, no se repite, solo que es un tiempo extemporáneo que permanece eternamente. Parece que nada cambia…

¡¡¡Y no soy pesimista!!!

Yo mismo he sido víctima de mis propios “compañeros”, y muchos más, sin embargo, nunca nuestra suerte ha interesado a aquellos que otorgan medallas a personas que sus méritos es ir en contra de Marruecos, aprovechando la apertura de ese país. Además de viajar con pasaportes marroquíes.

*Bachir Edkhil, hispanista de origen magrebí. Activista en pro del desarrollo sostenido y responsable de las bases de la pirámide donde los más afectados puedan participar en la solución de sus problemas inherentes al subdesarrollo y carencia de medios. Estudió Ciencias de la Educación, Estudios Hispanos y Ciencias Políticas. Colaboró en la formación y desarrollo de organizaciones sin ánimo de lucro en pro del respeto a la vida humana. Columnista en revistas marroquíes e hispano marroquíes. Participa en cursos y mesas redondas sobre el Sáhara, en España y países del mundo. Investigador sobre cuestiones saharauis y autor de artículos para prensa. Conferencista en radio y televisión. Organiza con la Universidad Mohamed V congresos académicos “Entre dos orillas” para fomentar diálogo entre pueblos y naciones del Sur. Comprometido en el desarrollo de una red de proyectos para la economía social en el saharaui para personas sin recursos. Es politólogo, experto en economía social y presidente de Alter Forum, la ONG líder en el Sahara. Es diplomático correspondiente de la Academia Española del Reino de España. Autor del libro Duna Desnuda y de Escribir sobre dunas (Sahara). Colaborador en La Voz del Árabe.

Imagen: LVÁ

La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, febrero 13 del 2023

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Publicado por: (La Voz del Árabe)

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page