Resolución del PE revela "parcialidad flagrante" de algunos partidos hostiles a Marruecos (Investigador)
Said Jedidi es periodista y escritor, embajador de la paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz y presidente nacional (Marruecos) de la Asociacipn mundial de escritores en español
El chantaje y la injerencia en los asuntos internos y, sobre todo en la independencia de la justicia del Parlamento europeo nos hace reflexionar sobre el papel y las prerrogativas de los parlamentos.
¿En qué parlamento del mundo se deja a un lado los asuntos propios y se encarga de asuntos ajenos?
¿Democracia? Veamos el caso concreto de Marruecos. Ni en el reino ni siquiera en este Parlamento europeo se sabe exactamente a qué ha servido tanta agresión contra Marruecos. ¿Qué defendía y a quién?
Marruecos con su parlamento, sus organizaciones de masa y sus asociaciones ciudadanas han rechazado y condenado categóricamente la arrogancia de esta institución legislativa europea a la que nadie ha dado mandato alguno para injerirse en los asuntos de países soberanos, adultos y vacunados.
Dos pesos, dos medidas y una flagrante geometría variable que hace del PE el que menos en todo el mundo con derecho de “defender” la democracia… la democracia que se defiende con imparcialidad, sentido de responsabilidad, honestidad moral e intelectual y un bagaje de transparencia que el PE ni tiene ni nunca ha tenido que ha sido agriamente condenado por los parlamentos regionales de otras partes del mundo y que, a excepción del comanditario argelino, nadie ha aplaudido, incluida la Francia de Macron que tira piedras y esconde su mano.
Sin mandato de nadie, este chantaje y esta injerencia hacen del PE un vulgar intruso, cuyas resoluciones y recomendaciones se quedan en agua de borrajas.