CrónicasEn voz altaFeatured

Paz en Oriente Medio: Hubiese podido ser otra cosa

La paz es el camino.

Said Jedidi es periodista y escritor, embajador de la paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz y presidente nacional (Marruecos) de la Asociacipn mundial de escritores en español

Lo dijimos ms de una vez pero es de lo muy poco en este mundo que su redundancia no cansa: No hay camino para la paz, la paz es el camino.

Ayer en El Cairo, los occidentales proponían un plan de guerra y el resto del mundo un plan de paz. Como se esperaba no se podía lograr un acuerdo. Las posturas estaban abismalmente alejadas. De aquél lógico desacuerdo se vislumbraba, sin que nadie lo buscara, los primeros indicios de la emergencia de un nuevo orden mundial en el que hay más independencia de la decisión de unos (que no la tenían) y menos hegemonismo de otros sobre unos.

En la fracasada Cumbre mundial de la paz de El Cairo hubo un punto de inflexión. Nadie impone sus opciones a nadie y todos, adultos y vacunados.

Una Cumbre por la paz que se busca la guerra… ¡asombroso! Occidente, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania actuaron sin mascara.

Los occidentales mostraron un desprecio sin precedentes a un justo y equitativo proceso de paz que nos ahorre mil quebraderos de cabeza. No. Occidente quiere la guerra, pero no sabe cómo puede terminar.

Al día siguiente Biden dijo que se necesita un nuevo orden mundial. No se sabe si es su idea o la de Netanyahu. Lo cierto es que el presiden te estadounidense, de pinchazo en pinchazo, declaró que la humanidad vivió « un período de posguerra » durante los últimos 50 años y que el orden mundial funcionaba « bastante bien », pero « se quedó sin vapor ».

“Sin vapor”… si, pero se debe saber por qué, como y desde y hasta cuándo.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page