CrónicasCulturaFeatured

¡Por fin! La edición en España del libro “El exiliado de Mogador” de Mhamed Lachkar

Edición

El Dr. Mhamed Lachkar – autor de la novela “El exiliado de Mogador”

Ya se puede leer en español la novela del escritor originario del Rif el doctor Mhamed Lachkar, “El exiliado de Mogador”, recientemente publicada por la editorial Diwan. Con esta ocasión, el autor viajará a Madrid para promocionar su novela donde estará dos días.

El día 26 de mayo a las 18:30 horas tendrá lugar el acto de presentación del libro, en la sede de la secretaría del estado de Migraciones, Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Calle José Abascal 39, Madrid 28003, tendrá lugar el acto de presentación del libro.

En dicha presentación estará acompañado para entrevistarlo el profesor de comunicación audiovisual, Mohamed Lamrini El Ouahabi.

Este acto cultural, organizado por la Fundación Ibn Battuta con la colaboración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, busca ser un punto de encuentro y debate con el autor que publica su primer libro en España. Seguro que será una ocasión para volver à discutir de las relaciones entre los pueblos de las dos orillas del mediterráneo y de nuestra memoria común.

Entrada gratuita con previa inscripción en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/…/1FAIpQLSdSWJiHC0K5dE…/viewform

El sábado 27 de mayo, Dr. Mhamed Lachkar estará firmando su novela en la Feria del Libro de Madrid (Parque del Retiro) en la caseta de la Librería Diwan, n° 58, a partir de las 17:00 hasta las 19:30.

Amigas y amigos de Madrid y de toda España, estáis bienvenida/os a los dos actos

¡No faltéis, allí nos veremos!

¿De qué trata el libro? 

Se trata de una novela histórica que da voz a su protagonista el caíd Haddu, uno de los grandes líderes de la guerra del Rif junto a Abdelkrim desde 1921 hasta 1926. Durante estos seis años pasados en su pueblo natal el Rif, el franco-rifeño, como consejero diplomático de Abdelkrim, será el verdadero interlocutor de los franceses en sus relaciones políticas y económicas con el Rif. Viajó por Marruecos, Argelia e incluso Francia. Hizo todo lo posible para evitar la guerra entre las dos partes y luego iniciar negociaciones de paz que dieron como resultado la rendición de Abdelkrim a Francia. Haddu desempeñó un papel fundamental en la protección de los prisioneros extranjeros y fue él mismo quien los entregó a los soldados franceses al final de la guerra.

Memoria, historia y literatura se conjugan aquí para proponer la construcción de un relato histórico diferente y alternativo, basado sobre hechos reales, pero cuidando de cruzarlos, de contrastarlos y sobre todo de enriquecerlos introduciendo intriga y romance, pero siempre sin alejarse de la matriz histórica.

Sobre el Autor: Dr Mhamed Lachkar

Mhamed Lachkar es cirujano de formación. Nació en la localidad rifeña de Alhucemas. Actualmente, reside en Tánger. En 2010, publicó en Rabat su primer libro en francés, « Courbis, mon chemin vers la vérité et le pardon ». En esta primera obra, describe su experiencia y la de numerosos presos políticos en un centro clandestino de detención de Marruecos al principio de los años setenta. El libro se publicó también en París y se editó en árabe en Rabat (2012). En su haber se cuentan tres novelas escritas en francés: en 2015, “Sur la voie des insoumis”, novela autobiográfica sobre la rebelión en el Rif (1958-1959); en 2018, “Cette guerre n’ était pas la nôtre”, dedicada a la participación de los rifeños en la guerra civil española (1936-1939); en 2021, “L’Exilé de Mogador”, inspirada en la guerra del Rif (1921-1926).

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page