CrónicasEn voz altaFeatured

Prensa y retos de la objetividad: La opacidad de Le Figaro

Hablar de lo que no se sabe

Said Jedidi es periodista y escritor. Director de ingfomarruecos.ma y de conacebntomarroqui.blogspot y embajador de la Paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz (Suecia/Francia)

Coincidiendo con la interrupción en la Haya del presidente Macron cuando se disponía a hablar de Europa y en un momento en que él y Francia son “personas non gratas en África y en gran parte del mundo y en mismo día en que Francia arde, Le Figaro ha preferido ver hacia el otro lado y hablar de otras “cosas”.

De incongruencia en incongruencia, de incoherencia en incoherencia, de ignorancia en ignorancia, de diarrea política en diarrea política, el “reportero” de Le Figaro (si no es otra cosa) habla con una desconcertante y escandaloso desconocimiento e inepcia de Marruecos.

A todas luces quería agradar a la junta militar argelina. Misión cumplida. Al régimen militar argelino no le importa ni de cerca ni de lejos la deontología o los principios éticos de la prensa. Lo suyo es tratar de mancillar la imagen de Marruecos.

La autonomía que no es solo, según propios y extraños, más extraños que propios, la mejor solución al prefabricado problema del Sahara, sino la única. Negarlo sin alternativas es peor que un crimen, un error.

Pero la visión del “reportero” de Le Figaro al respecto da una idea de por quién cantan las sirenas…

De hecho, pese a la operación Ecouvillon y a pesar de los mil y un imperdonable crimen de Francia al desmembrar territorios de sus ocupados, el Sahara fue, es y no va a ser más que marroquí. La propuesta de autonomía es una magnánima generosidad del Reino para zanjar lo que, entre vecinos civilizados nunca debió existir.

Pero en fin… es lo que sucede cuando Marruecos y otros países, aceptaban seguir bajo la ocupación de una Francia, con su Le Figaro y todo, ocupada por Alemania nazi y que, para su liberación ha necesitado a Estados Unidos, Inglaterra y… marroquíes que se equivocaron de guerra.

Afficher plus

Articles similaires

Voir Aussi
Fermer
Bouton retour en haut de la page