América LatinaCulturaFeatured

Presentación en Buenos Aires de la revista literaria argentino-marroquí « SureS »

Revista literaria

La Biblioteca Nacional de Argentina acogió, anoche, la presentación de la revista literaria « SureS » editada en Tánger que constituye un « puente entre las culturas argentina y marroquí« .

La presentación de la revista fue también una oportunidad para seguir una conferencia sobre el gran novelista y ensayista argentino “Jorge Luis Borges, escritor árabe en la lengua de los argentinos”.

Ante un numeroso público integrado por escritores árabes, intelectuales y diplomáticos, el director de la revista, Santiago De Luca, quien vive entre su país adoptivo de Marruecos y su Argentina natal, indicó que la redacción de la revista ha publicado veinte números de esta revista durante los últimos seis años, que ofrece un espacio de encuentro y debate entre las culturas árabe e hispana.

De Luca explicó que los números de la revista “SureS” (Les SudS) son monotemáticos con aportes de varios escritores marroquíes, argentinos y españoles, poniendo como ejemplo el último número dedicado a la literatura policiaca.

Este conocedor de Borges entregó luego su análisis de los diferentes componentes de la cultura árabe que integran el universo literario de Borges, citando en particular el impacto de las intrigas de las « Mil y una noches » en el autor de « Alef ».

El embajador de Marruecos en Argentina, Fares Yassir, rindió homenaje al director de la revista por el esfuerzo que está realizando desde Tánger, « cruce de civilizaciones » a lo largo de la historia de la humanidad, y añadió que este esfuerzo convierte a Santiago de Luca en una especie de « centro cultural embajador » de Argentina en Marruecos.

Sobre Borges, el diplomático marroquí subrayó la « universalidad » de la obra de Borges, que ayudó a difundir la cultura argentina en el mundo.

En la presentación de este acto, la Biblioteca Nacional de Argentina destacó que “SureS” se ha convertido “en una de las publicaciones en español más importantes y prestigiosas del norte de África (…) Esta revista ofrece un espacio de encuentro de diversas experiencias estéticas y ayuda a guardar la memoria de los textos de grandes escritores que se quedaron en Marruecos, como Roberto Arlt, que escribió varias crónicas desde este país ». Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page