Buenos días MarruecosCrónicasFeatured

PRESENTACION OFICIAL EN SEVILLA DE LA ASOCIACIÓN DE AMISTAD ANDALUZA-MARROQUÍ FORO IBN RUSHD EN LA FUNDACIÓN TRES CULTURAS DEL MEDITERRÁNEO

Actualizado

Según nota de prensa remitida por Rafael Guerrero –Vicepresidente 3º- de la entidad presentada en Sevilla , casi doscientas personas acudieron el lunes 18 de septiembre al salón central de la “Fundación Tres Culturas del Mediterráneo”  para asistir a la presentación oficial de la “Asociación de Amistad Andaluza Marroquí – Foro Ibn Rushd (Averroes)” con la presencia de representantes del cuerpo diplomático, universidades, partidos políticos, fundaciones, asociaciones culturales y de otra índole, así como de entidades deportivas. Destacar que el sentimiento de condolencia y de solidaridad estuvo presente en todos los momentos del acto de presentación de esta entidad cultural hacia el pueblo marroquí; por los terribles efectos producidos por el devastador terremoto ocurrido en la región del Atlas próxima a Marrakech.

RETRATO DE FAMILIA DIRECTIVA

En el discurso de presentación de la “Asociación de Amistad Andaluza Marroquí – Foro Ibn Rushd” ,  intervino como presidente de la misma  el escritor y poeta malagueño- José Sarria- . Quien aseguró que la nueva entidad -con más de 200 socios ya de ambos lados del Estrecho- nace para profundizar “en el mutuo conocimiento desde el respeto, desde el amor y con una clara intención de reparar tanto desconocimiento y tanta ignorancia acumulada durante siglos”.  Dentro del programa previsto se dio lectura al Manifiesto Fundacional de la asociación en los idiomas árabe y español leído por Mohamed Dahiri -vicepresidente 1º de la asociación- y por Salma Mutwakkil -Delegada territorial de la asociación en Marrakech-.

En el citado Manifiesto Fundacional se proclama que “la cultura y el conocimiento son los mejores instrumentos con capacidad para crear complicidad y más sentimiento de pertenencia y contigüidad. La cultura y el conocimiento crean patrias espirituales y sentimentales donde se conjugan lo uno y lo otro sin complejo y con naturalidad, siendo en ellas y desde ellas donde creemos que se puede encontrar la resolución a la atávica ecuación planteada por nuestro admirado Averroes”. El Manifiesto Fundacional se compromete a su vez a desarrollar un programa de actividades en ambos países que facilite a nuestros pensadores, artistas, académicos, intelectuales, activistas de la cultura, de los derechos civiles y de la cooperación y miembros de las Asociaciones de la sociedad civil a manifestarse, conocerse y trasmitir sus mensajes de concordia y convivencia en este territorio compartido. La Asociación de Amistad Andaluza Marroquí – Foro Ibn Rushd ; se pone a disposición de los Gobiernos marroquí y andaluz, en sus diferentes áreas de competencias, “para mejorar las relaciones bilaterales desde la diplomacia paralela cultural, superar dificultades y crear un espacio de entendimiento y diálogo permanente, con independencia de las circunstancias políticas, diplomáticas o de otra índole que puedan diferenciar a los respectivos Gobiernos”.

La Junta de Andalucía estuvo representada por Lorena García -Directora de la Fundación Tres Culturas- , que dio la bienvenida como anfitriona del acto, y por Javier Arroyo -Director General de Andalucía Global-. Para ayudar a los damnificados por el terremoto de Marrakech, la nueva entidad cultual andaluza-marroquí anunció el concierto musical benéfico organizado por la asociación que se celebrará en Málaga el próximo 8 de octubre. Como primicia informar que  José Castro –Presidente del  Sevilla Futbol  Club ofreció celebrar un partido de fútbol  benéfico en Marruecos, para recaudar fondos a favor de los damnificados del seísmo;  según comunicó a los representantes diplomáticos marroquíes presentes Exmos. Sres. Mohammed el Amin Setti  -Ministro Plenipotenciario de la Embajada de Marruecos –  y  Sidi Sidi Abbah. – Cónsul del Reino de Marruecos en Sevilla – . El grupo de música andalusí de “Suhail Serghini” puso el broche artístico final al acto.

Agradecer la invitación para la presentación oficial de la nueva entidad cultural Andaluza – Marroquí enviada a la Asociación Melilla para la UNESCO, sin que finalmente hayamos podido asistir – gracias a las gestiones realizadas en su reciente visita a Melilla por Francisco Antonio González González (Vicepresidente 2º de esta entidad) . Francisco González es Empresario y Diplomado en Técnicas Tributarias y Asesoría Fiscal Internacional , Académico de la Academia de la Diplomacia Española que actualmente desempeña actuaciones empresariales como asesor internacional para el Magreb y África , ofreciendo asesoramiento empresarial y gestionando proyectos y relaciones institucionales , tanto para empresas españolas como marroquíes y colaborador consejero del Festival Internacional de Cine de Nador – ue este año celebrará su 12º edición del 23 al 28 de octubre de 2023. , manifestando su interés en mantener contacto con distintas instituciones de la ciudad de Melilla.

 

Juanjo Florensa

Asociación Melilla para la UNESCO

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page