El presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, tomó nota de las preocupaciones de una delegación parlamentaria africana encabezada por Marruecos, sobre las disfunciones del Parlamento Panafricano (PAP), indica hoy un comunicado de la Cámara de Representantes.
Como parte de la iniciativa parlamentaria africana lanzada bajo el liderazgo del Parlamento marroquí, y que resultó en la organización en Rabat, el 8 de julio de 2021, de una reunión de consulta de los presidentes de los parlamentos nacionales africanos, se hizo balance de un Comunicado adoptado por consenso de las preocupantes disfunciones que han empañado los trabajos del Parlamento Panafricano desde mayo de 2021, recuerda la misma fuente, agregando que como extensión de esta acción y la implementación de las recomendaciones formuladas a través de dicho comunicado de prensa, un comité de seguimiento y la conciliación fue recibido en audiencia, el jueves en Kinshasa, por el presidente de la República Democrática del Congo, en su calidad de presidente en ejercicio de la Unión Africana.
El Comité estuvo integrado por los Portavoces y representantes de los parlamentos de la República Democrática del Congo, República del Congo, Camerún, Malí, Gambia, Madagascar, Senegal y Gabón, según el comunicado, agregando que el Presidente de la Cámara, Habib El Malki, estuvo representado en esta audiencia por su vicepresidente, Mohammed Touimi Benjelloun.
En nombre del Comité de Seguimiento y Conciliación, Benjelloun, revisó las recomendaciones resultantes de la reunión de consulta celebrada en Rabat, destacando la necesidad de enfrentar las causas y extraer todas las consecuencias del fracaso de la última sesión del PAP, con el fin de llegar a una solución consensuada y relanzar las actividades estatutarias de la institución, subraya el comunicado de prensa.
El vicepresidente también informó al presidente de la República Democrática del Congo de la voluntad unánime de los miembros del Comité de encontrar un compromiso, en serenidad y cohesión, conciliando los puntos de vista de los demás, con el fin de evitar rupturas y divisiones que puedan surgir. comprometer el valioso acervo institucional que el PAP representa para los pueblos del continente africano.
A tal efecto, el Comité solicitó la asistencia del Presidente Tshisekedi, a fin de emprender cualquier proceso que considere útil con sus pares y las autoridades de la Unión Africana con miras a una salida exitosa de la crisis, subraya el Comunicado de prensa de la Cámara de Representantes.
Por su parte, el presidente de la República Democrática del Congo, si bien acogió con satisfacción la iniciativa de Marruecos, expresó su profundo pesar por lo ocurrido durante la IV Asamblea General del PAP. « Tales acciones reflejan una muy mala imagen del continente », dijo Tshisekedi, instando a los miembros del Parlamento Panafricano a no mostrar pasión por el incidente que ocurrió « para favorecer los altos intereses del continente ».
Tshisekedi se comprometió, por su parte, a revivir al Presidente de la Comisión de la Unión Africana, con miras a la organización de una reunión especial en la que la Mesa de la Conferencia de Presidentes y los Presidentes de las comunidades económicas regionales pudieran formular lineamientos « sobre la crisis que atraviesa el PAP », concluye el comunicado. Map
Bouton retour en haut de la page