Cosas de mi paisCrónicasFeatured

Programa TAMURI: más de 110 organizaciones e iniciativas de la sociedad civil apoyadas en 2022 en Marruecos

Comunicado

El Centro Marroquí para la Innovación y el Emprendimiento Social (MCISE) organizó el 3 de abril de 2023 un importante evento en Technopark Casablanca: el « Demoday ».

El objetivo de esta jornada ha sido hacer balance del primer año del programa TAMURI, que tiene como objetivo reforzar el tejido asociativo en cinco regiones de Marruecos: Casablanca-Settat, Tánger Tetuán-Alhucemas, Oriental, Souss-Massa y Beni Mellal- Jenifra.

Este programa es parte del Programa de Apoyo a la Participación Ciudadana en Marruecos apoyado por la Unión Europea como parte de la asociación Marruecos Unión Europea. El objetivo es apoyar las reformas nacionales relacionadas con la acción y el papel de la sociedad civil como actor en la gobernanza local.

Más de 50 organizaciones de la sociedad civil fueron elegibles para recibir financiamiento del programa, 19 de las cuales recibieron financiamiento inicial en una ceremonia de anuncio durante Demoday.

El programa TAMURI fue lanzado en 2022 en las cinco regiones, con el objetivo de fortalecer las capacidades de las iniciativas nacientes y las organizaciones de la sociedad civil. Esto se hace a través de una metodología de incubación, integración a dinámicas de red y diseño de modelos económicos para el desarrollo sostenible de los actores de la sociedad civil.

Durante el primer año del programa se recibieron cerca de 2.400 postulaciones, de las cuales más de 110 se beneficiaron de un acompañamiento personalizado, a través de un proceso de incubación compuesto por hackathons, bootcamps y masterclasses, así como cerca de 70 eventos de intercambio y networking.

El equipo MCISE también realizó más de 510 sesiones de coaching con beneficiarios para un seguimiento regular. Gracias a estas actividades, las OSC e iniciativas han podido fortalecer sus capacidades institucionales, funcionales, sectoriales y temáticas. En definitiva, el programa ha contribuido al fortalecimiento de las capacidades técnicas y administrativas de las OSC, a la creación de dinámicas inclusivas de innovación social, al desarrollo de un núcleo de OSC de nueva generación y al diseño de modelos económicos relevantes para estas últimas.

Cabe señalar que el programa tiene como objetivo apoyar a 500 OSC para 2025, llegando a 161.000 beneficiarios directos, como miembros de OSC beneficiarias del proyecto, participantes en hackatones y beneficiarios de actividades de animación. También habrá 5.000 beneficiarios indirectos, afectados por las acciones realizadas por las OSC e iniciativas emergentes que se han beneficiado del proceso de incubación.

Demoday promete ser un evento clave para la sociedad civil marroquí y la innovación social en el país.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page