Proyecto de ley por la que se crea la comisión provisional para la gestión de los asuntos de la prensa y el sector editorial: Reacciones de los profesionales
Proyecto de ley por la que se crea la comisión provisional para la gestión de los asuntos de la prensa y el sector editorial: Reacciones de los profesionales
Map
El proyecto de ley por el que se crea la comisión provisional para la gestión de los asuntos del sector de la prensa y la edición, aprobado el pasado jueves por el consejo de gobierno, sigue suscitando comentarios entre los profesionales.
Así, la Federación Marroquí de Editores de Periódicos (FMEJ) afirmó, en un comunicado de prensa publicado el viernes después de la reunión de su mesa ejecutiva, que la mesa está satisfecha con « la lucha fuerte e instantánea expresada por la opinión pública profesional, la sociedad civil, actores asociativos y políticos y personalidades reconocidas por su probidad y competencia frente a este proyecto”.
Este tema no apunta a organizaciones profesionales ni toma partido por otros, sino a la prensa nacional y su independencia así como a las ambiciones de su rehabilitación y consagración de su pluralismo, estimó la FMEJ, llamando a los diputados a votar en contra del proyecto de ley de la “comisión provisional” que calificó de “inconstitucional”.
La FMEJ, que había emprendido durante 22 años acciones de propuesta y participación seria en todas las obras y con todos los ministros y adscripciones y que había obtenido el 100% de los escaños de los editores en las anteriores elecciones al consejo, se ve obligada a denunciar este comportamiento inédito en el abordaje del tema mediático nacional.
Esta conducta no solo elimina de manera asombrosa uno de los componentes del panorama mediático, sino que es un grave atentado contra la sociedad y su derecho a una prensa plural, independiente y honesta que controla al gobierno y lo cuestiona, insistió la Federación.
La FMEJ ha animado a todos los que aman la profesión y velan por la preservación de los logros del país en materia de derechos ya la prensa seria e independiente a seguir movilizándose por una lucha legal contra este proyecto inconstitucional de la comisión provisional.
También pidió una postura contra los intentos de “dominar los asuntos de la profesión social, económica y financieramente sin prestar atención al papel social de los medios, su independencia, profesionalismo o influencia”.
Por su parte, el Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí (SNPM) expresó su apoyo a la creación de esta comisión provisional y denunció los « intentos encaminados a desviar la discusión y distraer a la opinión pública mediante preguntas falsas dirigidas a las personas y que hunden el debate público ». « .
La creación de una comisión provisional para el manejo de los asuntos del sector prensa y editorial se da en una etapa de transición donde se debe poner el acento en una reforma global de las leyes que rigen el sector, indicó el SNPM en un comunicado emitido en la final de la reunión periódica ordinaria de su mesa ejecutiva celebrada el viernes.
El establecimiento de esta comisión también forma parte de un contexto destinado a llenar los vacíos y remediar las disfunciones con la asistencia de todos los organismos profesionales involucrados, estimó la Unión, expresando la esperanza de que este enfoque permita superar los principales problemas, tan pronto como sea posible y luego comenzar la siguiente etapa del proceso.
Por su parte, la Asociación Nacional de Medios y Editores (ANME) saludó la aprobación por parte del Consejo de Gobierno del proyecto de ley que crea la comisión provisional para la gestión de los asuntos del sector editorial y de prensa.
Este texto pretende evitar la situación de no regulación que marcará todas las futuras decisiones del Consejo Nacional de la Prensa (CNP), al no haber organizado este último las elecciones tendientes a la renovación de sus órganos, pese a la prórroga excepcional de su mandato, estimó la ANME.
La Asociación dijo que había seguido con « gran asombro los intentos de molestia y resistencia ciegamente hostil al proyecto de reforma del ecosistema de los medios, la prensa y la edición en Marruecos, así como a las medidas encaminadas a reforzar su papel en la defensa de los asuntos estratégicos del país y ello, en paralelo a todas las gestiones teniendo como objetivo el refuerzo de los activos en beneficio de los profesionales, los establecimientos y las empresas del sector ».
El Club de la Prensa Marroquí (CPM), por su parte, denunció la injerencia en el funcionamiento y la gestión del Consejo Nacional de la Prensa (CNP), al considerar que »el proyecto de ley relativo a la creación de una comisión provisional para la gestión de los asuntos de el sector de la prensa y las publicaciones está fuera de sintonía con el ordenamiento jurídico nacional ».
»El proyecto de ley relativo a la creación de una comisión provisional para la gestión de los asuntos de la prensa y el sector editorial que el Gobierno tiene previsto someter a discusión parlamentaria es una norma extraña y desfasada con el ordenamiento jurídico nacional y además, off-topic en el fondo y la forma”, apunta la asociación en nota de prensa.
La aprobación del proyecto de ley que crea una comisión provisional para la gestión de los asuntos del sector de la prensa y las publicaciones se produce tras la no celebración de las elecciones del CNP a pesar de la extensión excepcional de su mandato en virtud del decreto – Ley N° 2.22.770 de octubre El 6 de febrero de 2022 que instituye disposiciones específicas relativas al asesoramiento, aprobada por la Ley n.° 53.22, en aplicación del Dahir n.° 1.23.18 (10 de febrero de 2023), había indicado el Ministro Delegado encargado de las Relaciones con el parlamento, portavoz del gobierno, Mustapha Baitas , durante una rueda de prensa tras la última reunión del consejo de gobierno.
Por su parte, el ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, dijo el jueves que el objetivo de esta comisión provisional es resolver las cuestiones planteadas según una nueva visión. Map