
La reconversión de la Zona Portuaria de Tánger-Ciudad, es un proyecto que se encarga de realizarlo “la Empresa de Rehabilitación del Puerto de Tánger-Ciudad” SAPT, sus siglas en francés. Su director técnico, Driss Benabad, tuvo la amabilidad de ofrecernos, a Infomarruecos, un importante documento, en forma de informe, sobre el estado de la evolución y desarrollo de los trabajos en este nuevo puerto.
A partir de hoy, jueves 30 de marzo, publicaremos, aqui en infomarruecos.ma/conacentomarroqui una serie de artículos del contenido de este informe, que describe con detalles todos los aspectos que caracterizan este gran proyecto que convertirá el puerto de Tánger-Ciudad en uno de los mejores del Mediterráneo.
Situado sobre una superficie global de casi 84 hectáreas, el proyecto tiene como objetivo convertir el sitio en un puerto de placer y de cruceros, y reforzar el posicionamiento turístico y cultural de la ciudad de Tánger en estricto respeto al medio ambiente.
Los objetivos del proyecto:
-Permitir a la ciudad de Tánger de posicionarse como destino clave de turismo, crucero y placer a escala internacional.
-Garantizar una reconversión óptima del sitio en:
*Crear un lugar de vida para todos y estar en conformidad y respeto con la riqueza histórica de este sitio.
* Garantizar y permitir una buena integración del puerto en la ciudad.
* Garantizar un desarrollo que respeta el medio ambiente.
El proyecto de planificación del sitio se basa sobre dos principios fundamentales:
*Devolver el agua a la ciudad.
*Unir el puerto con la ciudad.
Recordatorio de los principales componentes del proyecto.
Este proyecto se centra en dos dimensiones:
*Una dimension Portuaria:
– Una dimensión Portuaria: Orientada sobre crucero, el placer, el fast-ferry y la Pesca.
-Una dimensión Urbana: El puerto ambiciona de abrirse completamente sobre la ciudad y darla sus mejores espacios con la construcción de instalaciones culturales, turísticos, plazas públicas, espacios de comercio y de animación, asimismo que un polo residencial y oficinas.