Rabat: Llamado a adaptar las leyes africanas a los tratados internacionales sobre los derechos de las personas ciegas para garantizar su protección
Los participantes en la 10ª Asamblea General de la Unión Africana de Ciegos (AFUB) pidieron, ayer, al término de sus trabajos en Rabat, a los gobiernos africanos que adapten sus leyes nacionales a los tratados internacionales. convenios y protocolos sobre los derechos de las personas ciegas para garantizar su protección.
En el comunicado final hecho público que sanciona los trabajos de esta Asamblea, los participantes saludaron los considerables esfuerzos del Reino en favor de los ciegos a nivel nacional y continental, así como el papel de Su Alteza la Princesa Lalla Lamia Essolh, Presidenta de la Organización Alauí para la Promoción de los Ciegos de Marruecos (OAPAM), por el éxito de los trabajos de este evento.
Los participantes en esta Asamblea General destacaron también los esfuerzos realizados y el apoyo prestado por el Reino de Marruecos a nivel financiero, logístico y moral para el éxito de este evento.
También elogiaron la dinámica de coordinación que marcó los preparativos y los trabajos de esta asamblea general que acogió a varios sindicatos fuera del continente africano para un fructífero intercambio de opiniones y una apertura a las experiencias internacionales en todos los ámbitos.
Los participantes también recomendaron el intercambio de conocimientos y experiencias entre los sindicatos continentales a través de la programación de sesiones de capacitación en beneficio de directivos y auxiliares que trabajan en el campo de la discapacidad visual.
Al mismo tiempo, llamaron a la realización de reuniones periódicas de las subcomisiones resultantes de esta X asamblea general para asegurar el seguimiento de la implementación de las recomendaciones, y promover una programación estratégica con una visión prospectiva y multidimensional.
Los participantes en este evento también presentaron una moción para el establecimiento en Rabat de una sede permanente de la Unión, habida cuenta de la experiencia acumulada por Marruecos en la organización de eventos y manifestaciones internacionales de gran envergadura y de unas infraestructuras acordes con los instrumentos internacionales a su disposición. Map