Casablanca – Map
Marruecos está llamado a centrar su estrategia en las oportunidades que surgirán después de la crisis de Covid, subrayó el director del departamento Magreb y Malta en el Banco Mundial (BM), Jesko S.Hentschel.
« Reconsiderar la estrategia de Marruecos pasa por una política centrada en las oportunidades que surgirán después de la crisis de Covid, apostando por una recuperación verde, digital e innovadora, que incluya una descarbonización más rápida de la economía », afirmó Jesko S.Hentschel, en una entrevista a la MAP.
Esta política, explicó el representante del BM en Marruecos, debería dirigirse también a los numerosos países de Europa que desearán probablemente en el futuro establecer vínculos comerciales « más estrechos » con los países de la vecindad sur, incluidos Marruecos y los países del norte de África.
Según el responsable, el Plan de Recuperación, que movilizará cerca del 11% del PIB en forma de medidas de estímulo fiscal, de garantías de financiación e inyecciones de capital en las empresas, es comparativamente más « ambicioso » que la respuesta observada en las economías emergentes y en desarrollo, que no supera un promedio del 6% del PIB.
En la aplicación de este Plan de Recuperación, Hentschel consideró importante tener en cuenta varios criterios para una política de « rescate económico » exitosa, con el fin de poder establecer opciones y arbitrajes económicos.
A este respecto, en cuanto al rescate de las empresas, sería importante distinguir las empresas que, debido a la crisis, se enfrentaron a problemas de liquidez pero que siguen siendo solventes, de aquellas cuya supervivencia dependerá de cambios fundamentales para mejorar su competitividad después de la crisis.