Tú, por ejemplo

Reflexión para empezar el día Desde Madrid Tarik El Mouhajjir

Viendo condecorar a la presidenta de la Confederación General de Empresas de Marruecos  Doña Miriem Ben Salah Chaqroun por el Señor  Embajador de España en Marruecos  Don Ricardo diez hochleitner con la Cruz del Gran Oficial de la Orden del Mérito Civil de España, siendo la segunda persona distinguida marroquí que logra esta condecoración. Anteriormente ,fue otorgada al Señor Mohamed Hassad  “Ministro del Interior de Marruecos en 2015.”Sin hacer mención al Collar de la misma orden  que fue condecorado su Majestad el Rey Mohamed VI cuando era Principe Heredero en el año 1979 y a su Alteza Real Moulay Rachid en 1989. Por tanto, . Dos condecoraciones seguidas vienen a señalar el buen clima de entendimiento entre los dos países. No en vano, es necesaria la aprobación de la misma  por el Consejo de Ministros, en este caso: el español. Me pongo a reflexionar en voz alta para todo aquel que le pudiera interesar.

“El artículo 2 de dicho Reglamento, menciona que dicha condecoración podrá ser concedida, además, a personas de nacionalidad extranjera, siempre que hayan prestado servicios distinguidos a España o una notable colaboración en todos aquellos asuntos que redunden en beneficio de la ella.” Tal cual viene reflejado con su punto y coma incluso con su error tipográfico.

 Queda claro pues que la señora Miriem ha jugado un papel importante siguiendo las directrices de quien corresponda ofreciendo a España  y sus empresas todo el apoyo necesario para que pudiera palear la crisis que la azota. Personalmente siempre he defendido  que el futuro de España está con Marruecos y 30 años después, el tiempo me está dando la razón. Atrás quedan aquellos comentarios absurdos de algunos políticos españoles  andaluces exigiendo a Don Manuel Chaves que mirara más hacia el norte que hacia el sur, atrás queda cuando los entendidos me miraba con cara de tonto y atrás queda algún que otro desliz de Aznar cuando era Presidente del Gobierno. Esta condecoración viene pues  en señal de agradecimiento de España por esa labor, en reconocimiento a su acción a favor de la promoción de las relaciones económicas entre Marruecos y España. Es un orgullo pues,  que en un país catalogado de machista por la prensa española  esté presidida su Confederación de Empresarios  Marroquíes  por una mujer. Que tomen nota los que predican la igualdad de género. Sin embargo, esta condecoración no deja de ser un mero gesto, tendrá más sentido si España hiciera un modelo de integración propio hacia los marroquíes que vivamos en este lado del estrecho. La mano de obra marroquí es la que hasta ahora más siente la crisis, es la que carece de perspectiva de futuro, deambulando todo el día entre las calles recogiendo chatarra, la que mayor tiene tasa de parados, sin hacer mención al fracaso escolar de sus hijos. Los marroquíes en España, según los estudios son los que menos se integran. Evidentemente, a falta de una política de integración, no se integra ni el tato. No vayamos luego a quejarnos que nuestros hijos se conviertan en objetivo fácil de captación  de los Daech, como pasa en Bélgica o que se vayan a repetir los acontecimientos de Francia a principios del 2000.  Las empresas españolas llamasen ACS, Ferrovial, Fomentos y Contratas, Grupo Inditex, Empresas de agricultura, Carrefour…..Toda aquella empresa que tenga interés en Marruecos y está gozando de la hospitalidad marroquí y la facilidad por parte de la administración alauí, tiene que  saber que la buena vecindad y el interés común pasa por facilitar la vida a unos ciudadanos que únicamente buscan un futuro mejor, tanto los que viven en marruecos como los que vivimos en España. A buen entendedor, pocas palabras le valen ¡!!

11/01/2017   

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page