Uncategorized

Reflexión para empezar el día Propiedades de Marruecos abandonadas en España No más tropiezos por favor Desde Madrid Tarik Amhih Al mohajjir

El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Así narraba Paco Costas en su programa televisivo de TVE  “Segunda Oportunidad” hace 35 años. Un programa de seguridad vial que los más adentrados en años podíamos recordar. Sobre todo aquellas personas que vivíamos en el norte y la Tv española era la única que había en aquel entonces. Este dicho como veis se me ha quedado anclado en la memoria porque era fiel asiduo al programa, aunque era un crío y evidentemente no tenía coche. Pero era entretenido.

 Para toda la perpetuidad este dicho tendrá sentido. El alcalde de Tánger ha vuelto a ser otra vez noticia. Después de confundir las banderas de Paraguay con Uruguay, ahora nos sale que el Ayuntamiento de Vitoria plantea el desahucio de un palacio propiedad de Marruecos y que actualmente está bajo la tutela del Ayuntamiento Tangerino. En honor a la verdad ni  sabía que existiese. Remonta la propiedad al año 1953. Totalmente deteriorado según lo que viene reflejado en las actas de Urbanismo del Ayuntamiento vasco. Pasado mañana 23/02/2017 se cumple justamente un año desde que el Alcalde de Tánger saldó una deuda histórica de 17.000€ que el Ayuntamiento Vitoriano  adeudaba al Ayuntamiento Tangerino comprometiéndose a reformarlo más profundamente. No voy a entrar a debatir algunos aspectos legales de la operación porque quiero creer que se han hecho según la normativa bilateral de los países. Que Tánger se abra hacia Vitoria es una buena iniciativa de entendimiento sobre todo  si sabemos que la  Comunidad Vasca es la que más apoya al Polisario. Imploro que parte de ese dinero no vaya  destinado a ninguna Asociación Amigos del Pueblo Saharaui. El PNV Y EH BILDU tienen relación muy estrecha con Argelia. Ahí están los acuerdos de Argel. Algún día hablaremos de ello y de paso haremos una ojeada a Cubillo y el Movimiento Separatista de Canarias. En su debido momento.

Decíamos que faltaba dos días para cumplir un año del pago, cuando ahora nos vuelve a salir el Ayuntamiento de Vitoria con intención de expropiar el castillo. El periódico digital Gasteiz hoy ha publicado en su edición ayer 20/02/2017 estas revelaciones:

 Según ha desvelado EH Bildu, el Ararteko recomienda ahora en un informe que se impongan multas coercitivas a Tánger por no rehabilitar el palacio, e incluso insinúa la posibilidad de una expropiación forzosa “por la inobservancia de los deberes de conservación y mantenimiento de los inmuebles”. También aclaró que hay gente que duermen ahí. Los titulares que hemos podido leer van en la misma dirección y no presagian nada bueno. Por tanto a quien corresponda, tiene que tomar cartas en el asunto antes de que sea tarde. No será por falta de ideas para aprovecharlo.

Tanto trabajo tendrá el señor Cónsul en Bilbao, el Señor kamal Mahdaoui, ya que en Vitoria no saben que la historia de Marruecos es ancestral mientras ellos aún están buscando su emplazamiento. Decir que Marruecos se formó en 1956 y que Tánger pasó a formar parte del mismo en 1960 denota una cultura ilustrada. Desgraciadamente, Habrá mucha gente que se lo va a creer.

La Historia del Palacio

El palacio fue cedido a Tánger por la Delegación Norteamericana del Cáncer. Condición impuesta por el propio Duque de Tovar Ignacio Figueroa y Melgar antes de morir en 1953, en caso que haya renuncia. Construido en 1488 es de casi 24 ha. En su fachada lleva un reloj de un navío inglés de 1782.el palacio en sí es de gran valor histórico y ubicado en el casco antiguo de la ciudad vasca.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page