CrónicasFeatured

Repaso editorial diario

Prensa

 La guerra mediática de Argelia y los milicianos del Polisario contra Marruecos y la campaña de vacunación anti-Covid-19 son los principales temas comentados por los redactores de los diarios de este lunes.

Assahraa Al Maghribiya señala que el paso de El Guerguarate constituye no solo una encrucijada comercial vital que une Marruecos con Mauritania, sino también África con el resto del mundo, señalando que la propaganda argelina-polisaria ha intentado en vano, a través de  » fake news « , a transformar este pasaje en una » zona de guerra « .

En referencia a las innumerables fotos que circulan en las redes sociales y la prensa digital, el autor del artículo asegura que los flujos comerciales y humanos que pasan por el paso de El Guerguarate no se desvanecerán en corto plazo, señalando que Los enemigos de la integridad territorial nacional no tienen otro refugio que difundir « fake news » de forma indiscriminada.

El número de comunicados de prensa falsos sobre ataques ficticios presuntamente llevados a cabo por mercenarios polisarios es ahora de alrededor de cien, señala L’Opinion, subrayando que Marruecos está experimentando un intenso « bombardeo » de propaganda y « noticias falsas » de los separatistas, retransmitida y amplificada por los medios oficiales y no oficiales argelinos.

Ante esta ola de propaganda, los medios oficiales marroquíes han mostrado una gran vigilancia, asegura el columnista, agregando que fueron capaces de desmantelar pieza a pieza, con pruebas de apoyo, las falsas denuncias de nuestros enemigos, en un ejercicio profesional de « Verificación de hechos ».

A lo largo de esta guerra mediática, los principales medios internacionales en su totalidad se abstuvieron de poner un pie en este pantanoso expediente ahogado por una oleada de « fake news » destinadas a hacer realidad una guerra imaginaria creada desde cero por los Servicios argelinos, dijo e rotativo.

En otra nota, Aujourdhui le Maroc enfatiza que el principal desafío para el éxito de la vacunación anti-Covid-19 no será técnico ni médico, sino eminentemente logístico. Las autoridades públicas deberán gestionar las existencias de vacunas según el parámetro de tiempo, estima la publicación, señalando que el tiempo es en primer lugar la duración prescrita entre la primera y la segunda dosis que debe respetarse absolutamente a riesgo de perder el efecto de la vacuna.

El factor tiempo, finalmente, « es la carrera contrarreloj para lograr la inmunidad colectiva lo más rápido posible para salir de la pandemia para siempre », insiste el autor del artículo. Y con eso, no debemos omitir un detalle igualmente importante: la disciplina general incluye y sobre todo, del lado del gran público ”, observa. MAP

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page