Como establecimiento de enseñanza media, la Escuela de Bellas Artes de Tetuán, creada en 1945 por el pintor granadino Mariano Bertuchi, fue elevada a la categoría de Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en 1993.
El Instituto es el único de su categoría en Marruecos. Es una institución nacional dependiente del Estado ». En Casablanca hay otro establecimiento clasificado como Escuela de Bellas Artes que depende del Ayuntamiento y que fue creada por los franceses siete años después de la creación del instituto de Tetuán.
El Instituto tiene sus normas y presupuestos independientes, de acuerdo con las leyes aprobadas por el Consejo Ministerial, el Gobierno y el Parlamento. Fue clasificado en su categoría para formar a los alumnos en los diferentes ámbitos artísticos y actualmente está dotado y equipado con todos los medios técnicos y tecnológicos para seguir todas las novedades »
Considerado como una institución superior de formación en los ámbitos de las artes plásticas y aplicadas, fue inaugurado en su nueva y actual sede por el fallecido Rey Mohamed V en 1957, cuando tenia el nombre de Escuela. Desde entonces ha sido dirigido por grandes figuras y profesores marroquíes del campo de la Cultura, las Artes y la Música.
El edificio que ocupa el instituto, en el momento de su inauguración albergaba también el Conservatorio de Tetuán, que actualmente sigue en la misma construcción en la planta baja y que formaba la base principal del edificio junto a la escuela de Formación de Maestros, o sea, un complejo educativo de varias funciones, pero actualmente está en su mayoría ocupado por los diferentes talleres del instituto, dedicados a varias asignaturas de la enseñanza artística, después de equiparlos con todos los medios, para cubrir todos los aspectos educativos que abarcan las técnicas del mundo del arte.
En esta institución, fueron graduados generaciones de estudiantes de alta formación, con un diploma equivalente a la licenciatura después de aprobar el bachillerato y el examen de admisión.
El instituto no forma funcionarios, porque esta tarea la cumple la Escuela Superior de Profesores, el objetivo es formar artistas bien calificados en los diferentes ámbitos artísticos, artes plásticas, planificación geométrica, arquitectura, diseño gráfico, decoración, 3D, dibujos animados, entre otras asignaturas y formaciones clásicas y tecnológicas. Todo esto permite a los graduados trabajar en casi todos los sectores, y todos logran sus objetivos sin excepción.
Actualmente, en España existen los mejores artistas que han sido graduados en este instituto.
El alto nivel de la formación en el INBA, se ve claramente en el número de artistas marroquíes que han sido graduados en el mismo. En cualquier manifestación artística en Marruecos, siempre encontramos artistas que han sido graduados en este instituto.
El INBA, dispone de dos departamentos principales, el de Arte, que comprende la pintura, el dibujo, la escultura y el grabado, y el de diseño, se compone de diseño publicitario, arquitectura del interior y el diseño industrial. De esta forma, la formación en el instituto, va mezclada entre los cursos teóricos y los trabajos prácticos y en el segundo ciclo el estudiante debe elegir su especialidad entre el departamento de arte y el de diseño. En el año 2000 se creó una sección específica para dibujos cómicos, que ha conocido grandes progresos y éxitos, que han hecho posible la organización del Festival Internacional de Dibujos Cómicos en Tetuán. Es una de las más grandes e importantes actividades que se logró hacer, y que dio la oportunidad de ser especialistas en este género artístico a nivel de África.
El INBA no está ausente en el ámbito de la cooperación y la colaboración con instituciones extranjeras, particularmente con España, en este sentido, hay un convenio de colaboración con el Instituto Español de Toledo, del que se recibe cada año estudiantes para intensificar su formación en los talleres de éste instituto.
A nivel nacional el INBA mantiene unas buenas y estrechas relaciones con el Instituto Cervantes y el Instituto Francés de Tetuán, donde organizan en común varias manifestaciones artísticas y culturales.
Antes de ser instituto, los alumnos tenían que seguir sus estudios para graduarse en el extranjero, concretamente en España, Francia, Bélgica e Italia. Actualmente, son los extranjeros los que vienen para acabar sus estudios y graduarse en el INBA. Cada año se reciben dos o tres estudiantes en los respectivos ciclos, además de otros que vienen para terminar sus estudios, en el periodo de uno o dos años.
Las asignaturas en el instituto son una mezcla de teoría y práctica. Entre los de teoría, se encuentran la historia de la civilización, la historia del arte, la filosofía del arte, la metodología de investigación y la ciencia de la belleza, entre otros. Con respecto a la enseñanza práctica y aplicada, el instituto dispone del más sofisticado material técnico y tecnológico, para una formación mezclada entre lo clásico y moderno, según los avances registrados en estos campos.
El nivel del instituto en respecto a otras escuelas o institutos de Bellas Artes en el mundo árabe, es muy avanzado en muchos aspectos.