Marruecos
REPORTAJE Las ventajas de invertir en Tánger? SEGUNDA PARTE Realizado por: Mokhtar Gharbi Periodista.libre46@gmail.com

IN
FRAESTRUCTURAS Y POTENCIALIDAD
Zona Franca de Tánger
Creada en 1999, la Zona Franca de Tánger (TFZ) conoció un gran desarrollo en el espacio de diez años, después de lanzar el gran proyecto del complejo portuario integrado, Tánger Med, la filial del grupo TMSA (Agencia especial Tánger Mediterráneo) encargada de su gestión, dio una nueva impulsión a la zona.
Con una superficie de 500 hectáreas, TFZ es situada sobre un terreno privilegiado, cerca del aeropuerto internacional de Tánger y al borde del eje de la autovía Agadir-Marrakech-Casablanca-Rabat-Tánger.
Reservada a las empresas con actividades orientadas a la exportación, TFZ es arbitrada actualmente de más de 500 empresas en diferentes sectores de actividad y reagrupa a más de 13 nacionalidades diferentes.
Tanger Med, un grupo integrado al servicio del crecimiento y de desarrollo durable:
Hace parte del grupo Tánger Med (TMSA), TFZ es adosada a una agencia de desarrollo con triple misión:
-Autoridad Portuaria
TMSA, através su filial TMPA (Autoridad portuaria de Tánger Med) tiene la misión de desarrollar el puerto Tánger Med. Este último es compuesto de varias infraestructuras.
-Desarrollo de zonas de actividades
Através su polo dedicado al desarrollo de la Gran Plataforma Industrial, TMSA desarrolla y gestiona los parques de actividades industriales y a los servicios.
-Actor territorial
TMSA contribuye en un ámplio programa de desarrollo socioeconómico destinado a la población local basado sobre la sanidad, la educación y la formación.
Ventajas liadas al estatuto de la zona franca:
La instalación en zona franca ofrece a los operadores ventajas excepcionales que refuerzan su competividad a la exportación y dispone de todos los equipamientos requeridos, conformes a los estándares internacionales.
El papel de Tánger en el tejido económico de Marruecos?
Por dentro y por alrededores, todo se está cambiando en Tánger con la modernización del aeropuerto, la construcción de un puerto de gran capacidad, la red de autopistas, la construcción de nuevas y amplias infraestructuras y la renovación de las ya existentes y la extensión de las zonas industriales, y lo demás que hace cambiar la ciudad, casi radicalmente. Todo esto hace situarla en un nivel de desarrollo muy competitivo con las demás grandes ciudades y puertos del mediterráneo. O sea, Tánger, como parte de la región Tánger-Tetuán y del norte de Marruecos, se está convirtiendo en un eje de atracción para toda clase de inversiones e inversores, sobre todo en los diversos sectores industriales, la energía y la automación.
El puerto Tánger-Med es el competidor directo de los más famosos puertos en el mediterráneo, tales como de Algeciras. Así se convirtió en el puerto más importante del sur de Europa y del gran litoral del Norte de África. El nuevo puerto de Tánger, ya concluido, superará el tráfico marítimo generado por todos los puertos andaluces.
Hay que señalar que todos los puertos andaluces, incluidos los del Mediterráneo y el Atlántico, no superan en conjunto los cinco millones. Esto significa que un solo puerto va a superar y prácticamente duplicar todo el tráfico marítimo de mercancías por vía marítima de toda la Comunidad de Andalucía, y lo hará a escasos kilómetros de Algeciras, Cádiz y Málaga, por citar solo los tres grandes puertos andaluces. Según todos los pronósticos, será de los 10 mayores del mundo, al lado de puertos como el de Singapur, Hong Kong, Shanghái, Nueva York, etc. A todo esto, se suma el movimiento de pasajeros a través del Estrecho, que alcanzará en unos meses los siete millones de personas, 1,5 millones de coches y 700.000 camiones.
Para muchos analistas este puerto devolverá el antiguo esplendor a la ciudad de Tánger, mezcla de culturas que han sabido convivir armónicamente durante siglos.
En definitiva, asistimos a la rápida y profunda transformación de las ciudades del norte de Marruecos. Tánger está llamada a convertirse en el nuevo epicentro de la economía del país. Será una ciudad con alta concentración de empresas e inversión internacional que generarán trabajo y prosperidad para la región del norte.