Reuniones Anuales BM-FMI: La elección de Marruecos atestigua su papel proactivo como motor del dinamismo económico africano (Vicepresidente BEI)
La elección de Marruecos como sede de las Reuniones Anuales del Grupo del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) demuestra el lugar que ocupa el Reino en la escena mundial y atestigua su papel proactivo como motor del dinamismo económico y de la transición verde de África, ha declarado el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ambroise Fayolle.
Valoramos positivamente la elección de Marruecos como sede de estas Reuniones Anuales, y admiramos los esfuerzos realizados por las autoridades para reunir a la comunidad internacional en Marrakech tras el terrible terremoto que asoló varias regiones el pasado 8 de septiembre », subrayó Fayolle a la MAP.
Según él, « estar reunidos en Marrakech tras este trágico suceso nos recuerda también que, ante la devastación causada por las catástrofes naturales, necesitamos ambición, pragmatismo y rapidez en nuestras respuestas a los retos de la reconstrucción y el desarrollo ».
El vicepresidente del BEI afirmó asimismo que la celebración de este evento en Marruecos « ofrece una plataforma única para hacer oír la voz y las preocupaciones de los países africanos y de otras naciones emergentes y en desarrollo », añadiendo que « en un mundo en el que la cooperación es vital, estamos convencidos de que estas Asambleas contribuirán a impulsar iniciativas concretas en favor de proyectos vinculados a la digitalización, la lucha contra el cambio climático, las energías limpias, la sanidad, la educación y el transporte ».
“Aprovechamos la ocasión para reafirmar nuestro compromiso de reforzar nuestra presencia local y nuestras actividades en África. En primer lugar, con el BEI Mundo, nuestro nuevo brazo de desarrollo, para seguir reforzando nuestras asociaciones locales, regionales e internacionales en apoyo de proyectos de gran impacto económico y social. En segundo lugar, como parte de la iniciativa Global Gateway de la Unión Europea, que aspira a movilizar un total de 300.000 millones de euros en inversiones de aquí a 2027″, añadió.
Entre las medidas en las que está trabajando el BEI, citó la ampliación de los plazos de vencimiento y carencia de nuestros préstamos soberanos, el incremento de la asistencia técnica para que los proyectos tengan un mayor impacto, y la introducción de cláusulas de aplazamiento del servicio de la deuda en caso de emergencias climáticas y catástrofes naturales en países vulnerables. Map