Ruanda tiene mucho que aprender de Marruecos (Presidente del Parlamento de Ruanda)
Map
Ruanda tiene mucho que aprender de Marruecos en muchas áreas prometedoras, dijo ayer en Kigali, la presidenta de la Cámara de Representantes de Ruanda, Donatille Mukabalisa.
“Tenemos mucho que aprender de Marruecos, que hoy se destaca como un país avanzado en varias áreas prometedoras”, dijo la Sra. Mukabalisa, durante una reunión con la delegación parlamentaria marroquí que participa en la 77ª sesión del Comité Ejecutivo de la Unión Parlamentaria Africana (APU) que tiene lugar en la capital de Ruanda.
Tras destacar los lazos de amistad y cooperación que unen a los pueblos ruandés y marroquí, la presidenta del Parlamento ruandés subrayó la importancia de la cooperación parlamentaria entre las instituciones legislativas de los dos países y su papel protagónico en la consolidación de las relaciones bilaterales.
“Damos gran importancia al intercambio de experiencias y conocimientos con el Reino, así como al apoyo mutuo y la coordinación en los distintos foros parlamentarios regionales e internacionales sobre temas de interés común”, encadenó.
La Sra. Donatille también destacó la importancia de apoyar los mecanismos de diálogo y consulta entre las instituciones legislativas de los dos países, en particular a través de un grupo parlamentario de amistad marroquí-ruandés « activo y eficiente ».
También elogió la gestión « ejemplar y eficaz » de la pandemia de Covid-19 por parte del Reino y dijo que estaba « impresionada » por las medidas y decisiones tomadas por Marruecos para detener la epidemia.
Por su parte, la delegación marroquí, compuesta por las diputadas Cherkaoui Znaidi y Nadia Bouzendoua, la consejera Khalihenna El Karch y la responsable de cooperación internacional en la Cámara de Representantes, Rachida El Alaoui, expresó la disposición del Reino a compartir sus experiencias con Ruanda en áreas de interés común.
La delegación marroquí también destacó la importancia de fortalecer la cooperación parlamentaria para enfrentar los desafíos comunes y elevar las relaciones de cooperación a un nivel aún más alto, particularmente en los sectores socioeconómico y de inversión.
Recordando que las relaciones marroquí-ruandesas han experimentado un « punto de inflexión sin precedentes » desde la histórica visita de SM el Rey Mohammed VI a Ruanda en 2016 y la del presidente Paul Kagame a Marruecos durante el mismo año, los parlamentarios marroquíes señalaron que los dos países comparten la mismas ambiciones en términos de cooperación Sur-Sur y de integración regional del continente.
La 77ª sesión del Comité Ejecutivo de la Unión Parlamentaria Africana (APU) comenzó el jueves en Kigali, con la participación de 120 delegados en representación de 41 parlamentos africanos.
Según la UPA, esta sesión es una oportunidad para compartir las mejores prácticas para responder a la pandemia de Covid-19, promover la buena gobernanza y la innovación, la recuperación económica posterior a Covid y la implementación del Acuerdo del Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA). Map