15 miembros de la Asamblea General del Parlamento Andino reiteran su posición a favor de la integridad territorial del Reino y de la iniciativa de autonomía
La Comisión de Política Exterior, Relaciones Internacionales y Diplomacia Parlamentaria del Parlamento Andino ha reafirmado su posición constante a favor de la integridad territorial del Reino y del Plan de Autonomía de Marruecos.
Esta institución desmiente así las declaraciones de su presidente durante la 17ª Conferencia de la Unión Parlamentaria de Estados Miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (UPCI), celebrada recientemente en Argelia.
Tras los intensos contactos del presidente de la Cámara de Consejeros, Ennam Mayara, con la presidencia y los miembros de dicha Comisión, la presidencia de la Cámara recibió un comunicado de prensa de esta Comisión en el que precisa que reafirma, el 3 de febrero su posición inmutable que apoya la soberanía política, la unidad nacional y la integridad territorial del Reino, así como el plan de autonomía marroquí para el Sahara, dijo eayer un comunicado de la Cámara de Consejeros.
La Comisión también afirmó que considera el diálogo civilizado como la mejor vía para alcanzar los consensos necesarios para un clima de paz real y duradera, según la misma fuente.
Recodemos, en este sentido, que el Parlamento andino mantuvo una reunión el 3 de julio de 2022 en Marrakech, durante la cual abordó el apoyo a la soberanía nacional y la integridad territorial del Reino de Marruecos, teniendo en cuenta la preservación de la soberanía nacional y la integridad territorial de Estados soberanos, como una de las constantes de la política exterior de la comunidad andina, así como de los Estados miembros del Parlamento Andino, y en vista de la condición de miembro observador que disfruta Marruecos dentro de esta institución parlamentaria.
El comité también regresa a la sesión ordinaria del Parlamento Andino celebrada el 4 de julio de 2022 en El Aaiún, con la participación del Parlamento marroquí, representado por los presidentes de las Cámaras de Representantes y Consejeros, durante la cual se adoptó una posición política favorable. diálogo y cooperación parlamentaria
La Comisión agrega que durante este período de sesiones, los parlamentarios andinos observaron in situ el clima de paz, estabilidad y desarrollo que reina en la región, a través de visitas a proyectos de desarrollo socioeconómico ya establecimientos de educación y salud.
La Comisión también recuerda que miembros del Parlamento Andino habían viajado a Marruecos para participar en el Festival de Cine de Nador, cuyo acto inaugural estuvo marcado por la presencia del Presidente de la Cámara de Consejeros, el representante de la Cámara ante la Región Andina Parlamento, Abdelkader Salama, la representante de la Cámara de Representantes, Fatine El Ghali, además de varios funcionarios gubernamentales y gubernamentales.
Durante su participación en la 17 Conferencia de la Unión parlamentaria de Estados miembros de la Organización de la Cooperación islámica (UPCI)celebrada del 26 al 30 de enero en Argelia, la delegación parlamentaria marroquí denunció el incidente que enturbió la sesión inaugural de este encuentro, tras el ataque a la integridad territorial de Marruecos y la injerencia en los asuntos internos de un país musulmán miembro de esta Unión Parlamentaria, del representante de una organización parlamentaria no miembro, en este caso la diputada colombiana Gloria Flórez, quien afirmó hablar en nombre del Parlamento Andino, ante la Comisión refuta categóricamente estas alegaciones a través de su comunicado de prensa que reafirma la verdadera posición del Parlamento Andino apoyando la integridad territorial del Reino de Marruecos.