Cronica desde TindufFeatured

Sahara: La solución…

 

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, internada hace 11 meses en un hospital de Nuakchot, antes de decidir regresar a su país: Marruecos, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de Tinduf pero esto no lo sabrán a través de España y sus laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… La situación de la población de estos campamentos es real y potencialmente inquietante. Atada a la vida, la gente se pregunta con qué derecho fue sometida a tantas humillaciones y a tantos atentados contra su dignidad saharaui. Cunde la desconfianza y la parquedad. Desaparecen trágicamente la solidaridad, la fraternidad y el amor al prójimo. La gente no busca más que sobrevivir para el día siguiente con la eterna pregunta de que si alguna ayuda humanitaria internacional u otra limosna haya llegado al campamento y, sobre todo, si les va a poder llegar parte de ellas.

Las poblaciones de estos tristes campamentos se preguntan si Argelia y su régimen no saben a ciencia exacta que las tesis que comercializan sobre el Sahara marroquí ni son realistas ni son realizables. “¿Y nosotros?” se preguntan y vuelven a preguntarse “¿Para qué les sirve nuestro sufrimiento y nuestra tragedia?”.

Ni los ingenuos pueden creer que Marruecos, en su Sahara, con el apoyo internacional y con un desarrollo sostenible en el Sahara que arranca admiración de propios y extraños, puede, un día, un ano o un siglo, entregar sus provincias del sur a las milicias del Polisario.

En Ginebra había los legítimos representantes de las poblaciones del Sahara. Urnas y no cuarteles. Votos y no favores… La realidad en el Sahara. Representantes y representados ¿Y los demás? Una creación de cuando el barril del crudo superaba los 15 dólares.

La gente habla de la autonomía y de lo que puede representar. “Es, no solo la mejor solución, sino la única”.

El resto es espejismo… pura alucinación de la que todo el mundo sufre.

La autonomía es la acolada y la acolada, el fin de un trágico episodio de 43 años que ha sembrado la discordia y la división en el Magreb y entre sus Estados hermanos.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page