ETA "reivindicaba todo el País Vasco, en España y en Francia y siendo el Polisario el "pueblo" saharaui, se atrevería a "reivindicar" el Sahara Oriental de su mentor?
Said Jedidi es periodista y escritor. Director de ingfomarruecos.ma y de conacebntomarroqui.blogspot y embajador de la Paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz (Suecia/Francia)
La verdad es una e indivisible, aunque los hay quienes intentan darle más de un rostro.
Naturalmente debemos admitir que ante la opinión y la interpretación únicas (las del de colonizador, España, o el actual usurpador, Argelia) el resultado no podía ser ni distinto ni distante.
Sin embargo, serenamente… objetivamente… con pruebas en la mano y la buena voluntad de esclarecer y no de oscurecer, creo sincera y legítimamente que para hablar de un “Pueblo saharaui” y referirse escandalosamente al Polisario, es, política y moralmente incorrecto.
Verán…
Desde que el difunto coronel Gadafi invento el “problema” del Sahara con el único y trasnochado objetivo de desestabilizar la monarquía en Marruecos y desde que fue heredado por otro difunto coronel, el argelino Huari Boumedian, la cuestión es objeto de un récord de tergiversación, mentiras e intoxicación: Medio siglo de epilepsia geopolítica y al final nos encontramos en que el 80% de los padres fundadores del Polisario han vuelto a su país, Marruecos, que el 80% de los saharauis oriundos del Sahara Occidental son marroquíes y que el Polisario de Argelia, según informe español, no representa más del 2% de los saharauis.
Dijimos serenamente… objetivamente: en síntesis, para hablar del del “pueblo saharaui”, de la ocupación, de la anexión y de otra diarrea de chorradas, la objetividad y la razón aconsejan imprescindiblemente conocer, independientemente de su fecha de creación, desde cuándo hasta cuándo el Polisario gobernó el Sahara Occidental.
Contaba ayer a un amigo que en mi época de RNE (24 Horas), un día me vino el redactor jefe, Abel Hernández para decirme:
Mira lo que han hecho tus paisanos
Abel me mostraba un despacho de Efe que contaba un ataque del Polisario contra un punto militar español en los arrabales de Layun.
Era 1973. El Polisario era mi paisano… pero ¿Qué pasó después?
No es muy difícil imaginarlo.
De hecho, Todos y cada uno de los presidentes del gobierno español, especialmente del PP han leído el informe de la administración colonial española en el Sahara que en ninguna de sus líneas habla de un “pueblo” saharaui, sino de poblaciones.