Cronica desde TindufFeatured

Sahara marroquí: Una solución sin Argelia ni su Polisario

El tiempo que no apremia

 

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, internada hace 11 meses en un hospital de Nuakchot, antes de decidir regresar a su país: Marruecos, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de Tinduf pero esto no lo sabrán a través de España y sus laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… preferente y casi exclusivamente con una ínfima parte de los saharauis.

 

Los oficiales argelinos comienzan a mostrar serios signos de inquietud por el que pueda ser el desenlace final de su milicia del Polisario.

Su cantinela del referéndum ya no resiste. El Polisario se ha autodeterminado con una bandera, un ejército, armas y hasta membresía en la UA. ¿Para qué un referéndum? Tienen a Tinduf y en Tinduf permanecerían hasta el fin del mundo.

Por su parte los verdaderos saharauis están en su tierra, en su país, entre los suyos. Se han autodeterminado.

Los oficiales argelinos aben que el “problema” que había creado el difunto coronel Gadafi y heredaron torpemente ha sido debida y definitivamente zanjado. Lo que queda es solo problemas para el mentor argelino.

La junta militar argelina no ignora el grado de desarrollo alcanzado por el Sahara marroquí. Tampoco ignora que sin gas ni petróleo estas provincias del sur de Marruecos están más desarrolladas que la mayoría de las provincias argelinas.

Tan enigmático que algunos comienzan a hablar de una solución al “problema” del Sahara sin el Polisario que fue durante 49 anos parte del problema y no de la solución.

Sin aliento, difícilmente la palabrería le pueda servir ni hoy ni mañana como no le ha servido durante casi medio siglo.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page