CrónicasEn voz altaFeatured

Sahara marroquí y la solución posible: Autonomía con quien está

Realista y realizable

Said Jedidi es periodista y escritor. Director de ingfomarruecos.ma y de conacebntomarroqui.blogspot y embajador de la Paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz (Suecia/Francia)

En el gulag argelino de Tinduf nada es correcto ni legal ni humano. Todo es falsedad, mentira y estafas.

Argel y su garrapata polisarista hablan de referéndum cuando sus respectivos medios no cesan de evocar ataques contra Marruecos. La banda que habla de referéndum tiene “presidente”, “ministros”, “embajadores” y hasta “gobernadores”.

¿Qué referéndum exigen, sobre qué base y en calidad de qué y quién?

Ni Argel ni su Guantánamo de Tinduf quieren un referéndum. Los dos saben la ínfima proporción de hasta sus rehenes que representan (el 2% según fuentes oficiales españolas, aunque los hay quien lo olvida).

Combaten a capa y espada un censo de los secuestrados en Tinduf y el establecimiento por una autoridad internacional de los criterios de la masa votante en el referéndum que reclaman.

No los va a aceptar ni hoy ni mañana ni el año próximo ni el siglo próximo porque desvelaría un escándalo de 49 años, inherentes de un crimen contra la humanidad.

La ONU ha dicho y repetido su opinión y su concepción sobre un referéndum en el Sahara marroquí.

¿Qué hacer? ¿Esperar más? Es alucinante. La propuesta por Marruecos de una autonomía con el Polisario de Argelia va quedándose sin sentido.

¡Imposible!

Queda el 98% de los saharauis que dijeron y repitieron hasta la saciedad que eran/son y no van a ser más que marroquíes. Entre ellos está el MSP y todos los que se han opuesto a la dictadura y a la usurpación de representatividad del Polisario.

Con/A ellos se puede acordar una autonomía. Realista y realizable.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page