Cronica desde TindufFeatured

Según Tebboune: “Franco quería dar el Sahara a Argelia”: ¿Dónde estaba el Polisario?

Desliz

 Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de argelinos de Tinduf y víctima de laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… La situación de la población de estos campamentos es real y potencialmente inquietante. Atada a la vida, la gente se pregunta con qué derecho fue sometida a tantas humillaciones y a tantos atentados contra su dignidad saharaui. Cunde la desconfianza y la parquedad. Desaparecen trágicamente la solidaridad, la fraternidad y el amor al prójimo. La gente no busca más que sobrevivir para el día siguiente con la eterna pregunta de que si alguna ayuda humanitaria internacional u otra limosna haya llegado al campamento y, sobre todo, si les va a llegar.

En los campamentos, a algunos miembros de la cúpula del Polisario, lo de “Franco quería dar el Sahara Occidental a Argelia” descarta literalmente al Polisario como actor “histórico” de esta cuestión.

Marruecos, España y por su maldad gratuita y ahora ingenua, constituyen el núcleo duro de la inventada controversia, siendo el Polisario, para la junta militar argelina y los que aun lo apoyan, un elemento accesorio y absolutamente secundario, disuelto en el apetito expansionista argelino.

A Tebboune nadie le pregunto desde cuando hasta cuando ejerció el Polisaria algún tipo de poder en el ex Sahara español, pero él, sin que se lo pidiera, respondió de manera categórica que su milicia del Polisario no existía y, esto lo decimos nosotros, nunca debió existir.

El presidente argelino parece reprochar al difunto Ahmed Ben Bella no aceptar la “generosa” oferta del general Franco que hubiera permitido una salida al petróleo y gas argelinos una salida hacia un puerto atlántico, lo que, con Marruecos es imposible ni hoy ni dentro de cien siglos.

La impostura argelina tiene más de un rostro…. pero un solo limite.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page