Marruecos

Seminario bilateral entre Marruecos y España sobre la aplicación de la agenda global del clima   Infomarruecos/Conacentomarroqui

  El pasado dia 3 de febrero 2017 se celebró en la sede del Consejo Económico y social de Marruecos un seminario bilateral entre esta institución marroquí y  el Consejo Económico y Social  de España. El tema tuvo como título el papel de la asociación entre las dos instituciones sobre la aplicación de la agenda global del clima-el caso de los sectores de la energía y el agua.

     Según fuentes del Consejo, ha habido intervenciones muy importantes en este tema, que a continuación, Infomarruecos y Conacentomarroquí, les presentan unas declaraciones de los representes de las dos instituciones que han participado en el seminario:

Nizar Baraka, presidente del consejo económico, social y ambiental de Marruecos:
“Es nuestro papel como estos de trabajar juntos para asegurar que la sociedad civil organizada pueda garantizar la implementación de los ndc a nivel nacional y territorial”.

Driss Guerraoui, secretario general del consejo económico, social y ambiental de Marruecos:
“La Asociación entre Marruecos y España ofrece un importante potencial para servir a la vez los intereses mutuos de los dos países y el continente africano”.

Marcos Peña, Presidente del Consejo Económico y social de España:

“La gobernanza del riego global tiene que ser una gobernanza que prime la cooperación internacional, la participación y la cohesión”. 

José Maria Lacasa, Vice-Presidente del CES de España:
El cambio climático y sus efectos exigen abordar de manera responsable este tema para el presente y el futuro de nuestro planeta”.

Mustapha Bakkoury, presidente del Comité Ejecutivo del MASEN:

« Cambio climático: el estudio del origen a la búsqueda de soluciones, los sectores de la energía y el agua son cada vez más vinculados”.

José María Algora, CES-España, representante del sector de la economía social:

“El CES  entiende que la energía renovable y la eficiencia energética deben ser componentes claves de la política de seguridad energética”.

Abdellah Mouttaqi, cese-Marruecos, representante de la categoría de las organizaciones profesionales:

“La ambición de Marruecos en materia de mitigación de los gei se basa, en gran medida, en una importante transformación del sector de la energía”.

Cecilia Sanz, Consejera del Grupo Primero (CES- España):

“El uso de la energía y el consumo de agua abocan a la incapacidad para abastecer las crecientes necesidades”.

Moncef Ziani, miembro del cese-Marruecos, representante de la categoría de las organizaciones profesionales:

“Varias recomendaciones del cese en materia de gestión de los recursos hídricos han sido tenidas en cuenta y, en particular, la actualización de la ley sobre el agua, la ley sobre el litoral, el fortalecimiento de la producción de energía de origen hidráulico”.

Abderrahim ksiri, miembro del cese-Marruecos, representante de la categoría de la sociedad civil:

Cop22: el objetivo de 1,5° es una oportunidad de revisar nuestros modelos energéticos, de gestión del agua y de desarrollo”.

Afficher plus

Mokhtar Gharbi

Mokhtar Gharbi المختـــار الغربـــي Periodista صحافـــــــــي Tánger طنجــــــة Tel. mobil 00212 676743345 الهاتف Tel fijo 00212 539308362 www.infomarruecos.ma

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page