
La tenencia de una cuenta bancaria sigue marcada por una clara brecha entre hombres y mujeres, según el Alto Comisariado para el Plan (HCP).

« En términos de cuentas bancarias, sigue habiendo una clara brecha entre hombres y mujeres: el 71% de los titulares de cuentas bancarias de 15 años o más son hombres y el 29% son mujeres », precisa el HCP en una nota informativa publicada con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este año bajo el lema « Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnologías para la igualdad de género ».
Al mismo tiempo, la nota informa de una mejora en el acceso de las mujeres a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC), indicando que entre 2015 y 2020, la proporción de mujeres de 5 años o más que poseen un teléfono móvil pasó del 92,2% al 94,9%. En el caso de los hombres, este porcentaje pasó del 95,5% al 96,4% en el mismo periodo.
Según los resultados de la encuesta panel sobre las repercusiones de la pandemia de covid-19 en la situación de los hogares, realizada por el HCP en tres pasajes entre 2020 y 2022, el tiempo medio de uso de smartphones, tabletas u ordenadores para la comunicación, la socialización y el ocio a través de las redes sociales fue, durante el confinamiento, de 1h40mn para las personas de 15 años y más, 1h57mn por los hombres y 1h23mn por las mujeres, 2h01mn en las zonas urbanas y 1h01mn en las zonas rurales.
Antes del confinamiento, más de la mitad de los marroquíes (51,5%) pasan más tiempo, 53,3% de los hombres y 49,4% de las mujeres, 38,2% tanto tiempo, 38,4% de los hombres y 37,8% de las mujeres, y 8,8% menos tiempo, 7,1% de los hombres y 10,8% de las mujeres. Map