El miedo es un mecanismo innato de defensa que suele aparecer ante la inminencia de un hecho y provoca ceguera, confusión, pasividad y bloquea cualquier intento de reacción.
También es capaz de debilitar y obstaculizar la visión de las cosas, ensombrecer el camino y dificultar el logro de los objetivos ¿Por qué nos aterra lo que aún no ha sucedido? La vida no está hecha para contar decepciones, su secreto reside en buscar la felicidad en las pequeñas grandes cosas que nos sacan de nuestra zona de confort. Para aprender es necesario errar, tropezar, caer y volver a levantarse, el camino hacia el éxito no está exento de espinas.
Debemos tener mucho cuidado con algunos vídeos que circulan por internet, en especial aquellos cuya temática gira en torno al desarrollo personal y las relaciones humanas, porque las experiencias y las circunstancias de cada uno de nosotros son distintas, por lo que en varios casos el contenido de muchos vídeos sólo tiene un fin lucrativo, muy lejos de la realidad que se desea transmitir. En algunas situaciones se requiere un mínimo esfuerzo para cuestionar el producto que se nos ofrece y desmenuzar con ojo crítico los hechos que rodean ciertos sermones.
Si no estás dispuesto a equivocarte por lo menos no cortes las alas a los que sueñan con volar, trata de no contagiar a nadie con tu cobardía y cuando decidas deshacerte de tus miedos, disfruta de aquello que más te hace feliz porque valdrá la pena.