El Polisario de Argelia y sus terroristas en ciernes: la verdadera amenaza contra África
Said Jedidi es periodista y escritor. Director de ingfomarruecos.ma y de conacebntomarroqui.blogspot y embajador de la Paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz (Suecia/Francia)
Cada vez son más los dirigentes africanos que ven en las bandas separatistas armadas, creadas, financiadas y teledirigidas por juntas militares una seria amenaza para la estabilidad y el desarrollo del continente africano.
Hoy mismo en el curso de la sesión de apertura de la reunión plenaria del Africa Focus Group bajo la Coalición Global contra Daesh, co- presidido por Marruecos, Estados Unidos, Italia y Níger Niamey, Ismail Chekkori, director de Asuntos Globales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero lo recordó de una manera exhaustiva:
“Lamentablemente, dijo, los grupos separatistas armados, y otros grupos armados al servicio de intereses ocultos no son nuevos en el continente africano”.
Según el diplomático marroquí “Son tres componentes que apuntan a un mismo objetivo, socavar, durante décadas, la estabilidad y el desarrollo del continente africano y aterrorizar a sus poblaciones”.
En efecto, el objetivo y la finalidad es desestabilizar a vecinos. Para ello se debe socavar su desarrollo, debilitarlo y, de ser posible y es imposible, aterrorizarlo.
Afortunadamente para el caso de la banda armada argelina del Polisario, el resultado es inverso. Ha acabado o casi con una economía antaño prospera y promete llevar al país mentor al caos y a su pueblo a la precariedad como sucede con miles de argelinos que se echan al mar en busca de otro país mejor o haciendo kilométricas colas ante los consulados extranjeros con la esperanza de obtener un visado para el mismo fin: abandonar este país que no tiene solución con el Polisario.