Cronica desde TindufCrónicasFeatured

Sin el Polisario: Argelia era y puede volver a ser otra cosa

La realidad desnuda

 

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de argelinos de Tinduf y víctima de laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… La situación de la población de estos campamentos es real y potencialmente inquietante. Atada a la vida, la gente se pregunta con qué derecho fue sometida a tantas humillaciones y a tantos atentados contra su dignidad saharaui. Cunde la desconfianza y la parquedad. Desaparecen trágicamente la solidaridad, la fraternidad y el amor al prójimo. La gente no busca más que sobrevivir para el día siguiente con la eterna pregunta de que si alguna ayuda humanitaria internacional u otra limosna pueda llegar.

 

Es la evidencia que asusta a los “sabios” del Polisario y que algunos de ellos por atreverse a pensarlo en voz alta nadie sabe dónde fueron a parar.

Desde hace tiempo, especialmente con el refugiado Al Gali Al Mustafa Assayid, ha surgido una casta que no piensa más que en términos de ganancia y de dividendos. Es la que obstacula una solución por temor a perder lo que no puede ganar en otras labores.

Los diferentes tráficos se han convertido en el deporte favorito de la cúpula del Polisario, cuyos miembros quien no lo hace directamente lo hacen por él por procuración.

De donde la junta militar argelina escruta, desde hace meses, una salida a este espinoso problema del Polisario, que cuesta y no es útil en absolutamente nada.

Asi las cosas, muchos se han ido, muchos esperan la ocasión propicia, todo quiere irse. Ni el régimen militar argelino representa, desde hace tiempo, una garantía para ellos y sus hijos, ni su Guantánamo de Tinduf puede servirles de residencia eterna.

“El Sahara marroquí es otra cosa…” Un comentario de un inocente viejo que no sabía a lo que s exponía por ilustrare el deseo, el voto y la ilusión de la inmensa mayoría de los rehenes.

 

 

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page