Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios lo asista, inauguró el miércoles el centro de rehabilitación psicosocial del Centro Hospitalario Universitario (CHU) Ibn Rochd de Casablanca, un proyecto solidario que ilustra, una vez más, el particular interés que el Soberano ayudas a la promoción del sector salud, en general, y de la salud mental, en particular.
SM el Rey, en esta ocasión, visitó los distintos componentes de este Centro que tiene como misión atender a los pacientes con discapacidad psíquica inducida por patologías psíquicas graves y crónicas, con el fin de reducir los efectos deletéreos de su discapacidad y favorecer su reinserción social y profesional.
Realizado por la Fundación Mohamed V para la Solidaridad con una inversión de alrededor de 10,5 millones de dirhams, este proyecto forma parte de un plan de acción liderado por la Fundación, destinado a apoyar al sector médico a nivel nacional, mediante el fortalecimiento de la oferta médica existente, mejorando el acceso para atender a las poblaciones más pobres, e integrando un enfoque social complementario en los mecanismos de apoyo a pacientes y beneficiarios. Contigua al Centro Psiquiátrico de la Universidad Ibn Rochd, esta estructura médico-social, con una superficie cubierta de 2.100 m2, cuenta con un centro terapéutico compuesto por salas de psicología, psiquiatría, terapia ocupacional y evaluación funcional, así como un centro socioeducativo con, en en concreto, una sala polivalente y talleres de cocina-terapia, artes plásticas, cerámica, peluquería-estética e informática. Estos talleres temáticos tienen como objetivo promover en los pacientes la toma de conciencia de sus emociones, mejorar su capacidad de concentración, estimular su imaginación y creatividad, recuperar la confianza en sí mismos, participar en su integración social y profesional, identificar posibles bloqueos hasta ahora no identificados, y para brindarles una experiencia grupal que promueva la comunicación.
El nuevo Centro, que también alberga un centro administrativo, salas de formación, expresión física y artística, polideportivo, biblioteca, cafetería, lavandería y áreas de recepción y descanso, permite que los pacientes atendidos, estimados en más de 1.300 al año, puedan romper con el aislamiento que provoca la enfermedad mental, ya que favorece el desarrollo de sus capacidades relacionales, la adquisición de determinadas competencias profesionales y la mejora de su sensación de bienestar. Para el pleno cumplimiento de su misión, el Centro de Rehabilitación Psicosocial del CHU Ibn Rochd cuenta entre su plantilla con 5 médicos especialistas (3 psiquiatras y dos neuropsicólogos), 7 enfermeras de salud mental, así como un personal de apoyo, compuesto por 7 formadores en peluquería, informática, cocina, deportes, teatro, cerámica y arteterapia. Fruto de una colaboración entre la Fundación Mohammed V para la Solidaridad y el CHU Ibn Rochd de Casablanca, el centro de rehabilitación psicosocial está gestionado por el departamento de psiquiatría del CHU Ibn Rochd en colaboración con « La Liga por la salud mental », una asociación especializada que trabaja en el campo de la salud mental. Actualmente, 156 personas son monitoreadas a nivel de dicho Centro.
Este proyecto se suma a las numerosas iniciativas médico-sociales llevadas a cabo por la Fundación y pretende reforzar el mapeo de la oferta sanitaria a nivel regional, en particular a través de la creación de centros médicos locales en el distrito de Sidi Moumen y en el nuevo ciudad de Errahma, y centros médicos locales « específicos » en el distrito de Sidi Othmane (centro de salud de nivel II), y en el distrito de Moulay Rachid (centro médico-psico-social). Map