SM el Rey Mohammed VI lamentó, el martes en Adís Abeba, que la llama de la Unión del Magreb Árabe (UMA) se haya apagado, porque la fe en un interés común ha desaparecido.
El impulso movilizador del ideal magrebí, promovido por las generaciones pioneras de los años 50, se ha visto traicionado, agregó el Soberano en un discurso pronunciado, este martes, ante la XXVIII cumbre de la Unión Africana (UA).
« Desgraciadamente, hoy constatamos que la UMA es la región menos integrada del continente africano, por no decir de todo el planeta », lamentó SM el Rey
En un momento en que el comercio intrarregional se eleva al 10% entre los países de la CEDEAO, y al 19% entre los de la SADEC, se estanca en menos del 3% entre los países del Magreb, recordó.
El Soberano lamentó que, mientras la Comunidad Económica de África del Este avanza en ambiciosos proyectos de integración, y la CEDEAO ofrece un espacio fiable de libre circulación de personas, bienes y capitales, los países del Magreb registran un nivel de cooperación económica “muy débil”.
En este sentido, SM el Rey advirtió que “si no actuamos, y si no seguimos el ejemplo de las subregiones africanas vecinas, la UMA se disolverá dentro de su incapacidad crónica de realizar las ambiciones del Tratado de Marraquech, que le dio vida hace ya 28 años”.
“Esta constatación conforta la opción de Marruecos por África. Actuando de este modo, Mi país opta por compartir y transferir su saber hacer, proponiendo de este modo la construcción concreta de un futuro solidario y seguro. Con orgullo registramos que la historia nos da razón”, se congratuló el Soberano.