“Efectivamente, a pesar de los años en que estuvimos ausentes de las autoridades de la Unión Africana , nuestros vínculos, nunca rotos, se han mantenido fuertes, y los hermanos países africanos siempre han podido contar con nosotros". (Su Majestad el Rey el 31 de enero de 2017 con motivo del regreso del Reino a su familia africana)
Entrevista de Anouar Afajdar/Libreville (MAP)
Su Majestad el Rey Mohammed VI sigue manifestando su ardiente deseo de que África se proyecte de manera sostenible hacia un futuro radiante, afirmó el profesor universitario camerunés Alphonse Zozime Tamekamta.
Su Majestad el Rey Mohammed VI continúa manifestando Su ardiente deseo de que África se proyecte de manera sostenible hacia un futuro radiante. Es por eso que el Soberano hace de la cooperación Sur-Sur, desinhibida y justa, el principal fermento de la unidad africana”, indicó Alphonse Zozime Tamekamta en declaraciones a la MAP, con motivo de la celebración del Día Mundial de África.
Destacando el anclaje de Marruecos en su « Continente de pertenencia », el académico camerunés señala que SM el Rey ha desarrollado una visión a largo plazo, basada en las virtudes de la cooperación Sur-Sur y en el imperativo del desarrollo humano y el establecimiento de relaciones justas relaciones económicas justas y equilibradas.
Es en este marco que el nuevo formato de desarrollo de la base asociativa Marruecos-África, « responsable y sostenible », se basa en un marco real de codesarrollo, donde el ser humano y su modo de vida, se sitúan en el centro. centro de la « Visión Real Africana », añade.
Esta asociación, prosigue el profesor de Historia de las relaciones internacionales (polemología e irenología africanas) en la Universidad de Yaundé, se ha visto reforzada por « acciones concretas de solidaridad, en este caso la acogida de estudiantes y directivos africanos en las universidades e institutos de Marruecos » , la regularización de subsaharianos en situación irregular, la financiación de proyectos socioeconómicos, o incluso a través del Instituto Mohammed VI para la formación de Imanes, Morchidines y Morchidates y la Fundación Mohammed VI de los Ulemas Africanos”. En esta estela, el experto camerunés destacó la financiación por parte del Reino de varios proyectos en países africanos hermanos, la firma de varios acuerdos y convenios de cooperación, particularmente en los ámbitos religioso, agrícola, bancario, de desarrollo, de salud, de seguros, así como en el lucha contra el terrorismo.
Estos datos atestiguan claramente el apego de Marruecos a su continente y el deseo del Soberano de « destacar cuánto África es esencial para Marruecos, cuánto Marruecos es esencial para África », destaca Alphonse Zozime Tamekamta.
Destaca el académico camerunés, en este contexto, el discurso pronunciado por Su Majestad el Rey el 31 de enero de 2017 con motivo del regreso del Reino a su familia africana: “Efectivamente, a pesar de los años en que estuvimos ausentes de las autoridades de la Unión Africana, y los hermanos países africanos siempre han podido contar con nosotros ».
Todo ello para decir que la celebración del Día Mundial de África ofrece, una vez más, la oportunidad de reflexionar sobre la contribución de Marruecos al panafricanismo pragmático propugnado por SM el Rey para desarrollar la cooperación Sur-Sur y encontrar soluciones tangibles a los desafíos actuales, subraya el Experto camerunés.
“En efecto, desde la subida al Trono de Su Majestad el Rey, el Soberano nunca ha dejado de impulsar las relaciones integrales entre Marruecos y sus socios africanos, al tiempo que trabaja para reforzar una política de cooperación activa y solidaria”, concluye Alfonso Zozime Tamekamta.