Cerca de 94.000 empleos creados en la industria desde el inicio del mandato del Gobierno (Mezzour)
Las expectativas de los líderes empresariales del sector de servicios de mercado no financieros (SMNF), para el 1er trimestre de 2023, revelan un aumento en la actividad general, según el 31% de ellos, y una caída del 19%, indica la Alta Comisión de Planificación (HCP).
Estas expectativas se deberían, por un lado, al incremento de actividad previsto en las ramas de « Almacenamiento y servicios auxiliares de transporte », « Transporte terrestre y transporte por tubería » y « Programación, consultoría y otras actividades informáticas » y, por por otro lado, la caída esperada en “Actividades postales y de mensajería”, explica el HCP en una nota sobre los resultados de las encuestas empresariales trimestrales de los sectores SMNF y comercio mayorista.
Y precisar que el 65% de los líderes empresariales esperan una estabilidad en la demanda y el 37% un aumento en el número de empleados empleados.
En el 4º trimestre de 2022, la actividad de la SMNF habría experimentado una caída según el 51% de los jefes y un aumento según el 22%.
Esta evolución habría sido consecuencia, por un lado, del descenso de las actividades de « Telecomunicaciones », « Transporte Aéreo » y « Transporte Acuático » y, por otro lado, del incremento de actividad registrado en el « Transporte Terrestre y transporte por tubería » y « Alojamiento y restauración ». La tasa de utilización de la capacidad de servicio (TUC) del sector habría sido del 76%.
La cartera de pedidos del sector habría estado en un nivel normal por el 83% de los empresarios. El empleo habría experimentado una estabilidad según el 53% de los líderes empresariales y una caída según el 30%.
Al mismo tiempo, el HCP apunta que el 70% de las empresas del sector habrían realizado gastos de inversión en 2022 destinados, principalmente, a la reposición de parte del equipamiento y la ampliación de actividad.