CrónicasEn voz altaFeatured

Sobre Israel, Joann Sfar se enoja con quienes guardan silencio por “miedo a perder seguidores”

En otros medios: Huffpost

Desde los ataques que dejaron más de mil muertos en Israel y Gaza, el caricaturista Joann Sfar es una de las pocas voces que escuchamos.

Por Loïse Delacotte

ISRAEL – Joann Sfar no tiene intención de permanecer en silencio. Estuvo entre las miles de personas que marcharon por las calles de París este lunes 9 de octubre tras los violentos atentados del fin de semana. Su dibujo “Viviremos” se volvió viral en las redes sociales. Sin embargo, más que expresar su tristeza por el pueblo israelí, el autor de Le Chat du Rabbi quiere hacer pedagogía. Y explica al HuffPost la importancia de ver a figuras públicas hablar sobre el tema.

El 7 de octubre, Hamás lanzó una ofensiva de escala sin precedentes contra Israel, matando a más de 900 personas. La respuesta fue inmediata y del lado palestino, las autoridades locales registraron 687 personas muertas. El conflicto continúa con un asedio a Gaza, ataques aéreos y la caza de miembros del movimiento islamista palestino en el sur de Israel, mientras Hamás amenaza con matar a los rehenes con cada ataque. Al otro lado del Atlántico, muchas personalidades se pronunciaron en apoyo a Israel. En Francia es más raro.

Después de los ataques del fin de semana, no perdiste el tiempo para hablar, dibujando en Instagram o en el set de BFMTV. ¿Por qué fue esto importante para ti?

No nos damos cuenta de lo cerca que está para nosotros el conflicto de Oriente Medio en todos los niveles. Nuestra historia, nuestras relaciones. Y no nos damos cuenta de cuánto tienen en común las poblaciones israelí y palestina. Soy una de las voces judías que siempre han hablado por Palestina, por un Estado palestino y por una rehumanización del conflicto que debe ir en ambas direcciones.

Existe una realidad muy compleja sobre el terreno y en la historia. Pero en lugar de afrontarlos, hay una pereza intelectual a la hora de transformar el conflicto en un partido de fútbol. Poniendo buenos y malos, gritando de alegría cuando alguien muere. No, siempre he llorado cuando hay alguna forma de opresión, cuando la gente no se entiende. Pero aquí también estamos en otra dimensión. Esta cantidad de judíos no ha sido asesinada desde la Segunda Guerra Mundial.

¿Es tu papel como artista salir a la calle, hablar en los televisores, hablar abiertamente?

No sé si ese es el papel de un artista, en cualquier caso es el mío. Cuando escribo un libro o una publicación, es una gota en el océano que llega a unos pocos miles de personas. Sé muy bien que nadie me escucha. Sólo tengo una familia que vive en Israel con la que hablo por teléfono todos los días y temo por ella.

Soy francés, de fe judía. Ayer mientras caminaba, una señora mayor me dijo muy sorprendida: “Somos sólo judíos y es raro, la gente cierra las ventanas y ni siquiera sale a aplaudirnos”, lo cual era completamente cierto. Estaba tan fuera del mundo que lloré. Sé muy bien que soy un inútil, pero ayer me dije que este era mi lugar.

Publicado por: Huffpost

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page