CrónicasEn voz altaFeatured

Sumar y el “problema” del Sahara: Disipando incongruencias

Puntos sobre las ies

Said Jedidi es periodista y escritor. Director de ingfomarruecos.ma y de conacebntomarroqui.blogspot y embajador de la Paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz (Suecia/Francia)

Saliendo al paso de la “irrupción” de Agustín Santos Maraver, embajador de España ante la ONU y un defensor de la propuesta marroquí de A1iutonomia en su Sahara y en un alarde de “tranquilizar” a sus protegidos de la milicia del Polisario, SUMAR ha reiterado su posición de la autodeterminación de los saharauis.

Agustín_Santos_Maraver, embajador de España ante la ONU, Un gran defensor de los intereses de España será el número dos de Yolanda Diaz en las listas de Sumar por Madrid

Sabiéndolo o sin saberlo, SUMAR agrava las incoherencias del Polisario y quien lo apoya en España.

Y es que pedir la autodeterminación significa que aun es imperativo consultar a los saharauis que aun no se han pronunciado, entre ellos el 98% (MSP, Jat Achahid, Corcas etc.…) que considera una usurpación la representatividad de la banda del Polisario.

O sea: el Polisario es parte ínfima del problema y que, de reunirse las condiciones, la autodeterminación probará y comprobará cabal y elocuentemente su falacia, su estafa y su carácter terrorista.

¿Conoce SUMAR realmente el arsenal militar del Polisario? O lo que es casi igual:

¿Conoce SUMAR el numero de las víctimas españolas del Polisario? ¿Admite SUMAR que sin autodeterminación el Polisario se erige como “Estado” y tutor de los saharauis? ¿Para apoya la conferencia de su posición, se atrevería SUMA a exigir las condiciones ineludibles (sine qua non a toda consulta de autodeterminación; censo de la población y establecimiento de los criterios de identificación de esta población)?

¿De qué autodeterminación habla SUMAR o simple e irracionalmente para el consumo local?

Un poco de historia para « airear » la cuestión.

Ante la Cuarta Comisión de la ONU, el embajador, Representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, Omar Hilale, reiteró, no hace mucho que el referéndum «no es en absoluto un principio del derecho internacional», subrayando que el instrumento del referéndum está «muerto y enterrado desde hace más de dos décadas», en favor de una solución política consensuada al diferendo regional sobre el Sáhara marroquí.

Debía ser aprovechada pero tampoco lo fue.

Así las cosas, una de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara marroquí confirmó, si cabía duda todavía, que las nociones de “independencia” o “referendo de autodeterminación” ya no son “contemplados”.

 En Naciones Unidas y fuera de ellas ya nadie, a estas alturas, ignora que la opción del Referéndum en su Sahara Fue/es idea de Marruecos (el difunto Hassan II). Solo que, al comenzar la operación de los criterios de identificación, Argelia y su Polisario trataron de meter a medio Sahel (Níger, Mali etc.) lo que hizo pensar a los sucesivos enviados personales del secretario general de la ONU que era imposible, irrealista y contra- productivo.

Fue entonces cuando Marruecos en un gesto de generosidad, excepcional en los anales geopolíticos, propuso una amplia autonomía, una solución providencial que asustó/asusta aun, a los que no desean solución a este “problema”

Nobleza no compartida porque ni Argelia ni su Polisario desean una solución que podría poner fin a su gallina de huevos de oro.

Así que, hoy por hoy, además de un censo en los campamentos argelinos de Tinduf es necesario otro de lo que son las riquezas y patrimonios financieros en el extranjero de los dirigentes del Polisario y lo que eran hace poco.

De modo que, realizado el censo de las poblaciones saharauis en los campamentos argelinos de Tinduf y determinados exhaustivamente los criterios de identificación: dos imposibilidades, Marruecos está más que dispuesto a aplicar lo que había propuesto su soberano, el difunto rey Hassan II, en Nairobi un viernes 26 de junio de 1981.

El resto es inútil tergiversación y retorica electoralista.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page