Tánger: Congreso Internacional Multidisciplinar de Ciencias Medioambientales
Map-Tànger
Del 23 al 25 de mayo se celebro en Tánger un congreso internacional multidisciplinar sobre ciencias medioambientales y estudios aplicados, con la participación de académicos, investigadores y expertos marroquíes y extranjeros.
Organizado por la Facultad de Ciencias y Tecnología de Tánger (FSTT), dependiente de la Universidad Abdelmalek Essaâdi, y la Dirección Regional de Agricultura de Tánger-Tetuán-Alhucemas, en el marco del proyecto de cooperación científica « PPR2 » con la Universidad Gustave Eiffel (Francia ), este evento era una oportunidad para presentar las últimas investigaciones científicas y avances tecnológicos en la gestión del patrimonio ambiental.
Según los organizadores, la gestión del medio ambiente y en particular de la agricultura, el patrimonio forestal, las zonas costeras y las infraestructuras requiere un enfoque multidisciplinar que va desde las técnicas de recogida de datos hasta la modelización, análisis y control de sistemas, con el fin de desarrollar herramientas fiables para la toma de decisiones.
Aclararon que los problemas de adquisición y actualización de datos en el uso de métodos clásicos son numerosos, ya que el manejo requiere varios tipos de datos, la mayoría de los cuales se caracteriza por la variabilidad espacio-temporal, creyendo que el uso de técnicas de teledetección espacial es necesario, ya que estas técnicas son medios muy útiles para el seguimiento espacio-temporal de nuestro entorno incluyendo, entre otros, el uso del suelo y la vegetación natural o cultivada.
Según ellos, los últimos avances tecnológicos, en particular la llegada de nuevos programas para la adquisición de imágenes de muy alta resolución espacial, ofrecen una gran oportunidad para la comunidad científica, ya que permiten un amplio desarrollo de modelos de seguimiento de diferentes fenómenos biogeográficos, destacando que los productos libres de muchos satélites, así como los avances en el procesamiento de datos satelitales tras la disponibilidad de varios software libres desarrollados por las agencias espaciales internacionales, ofrecen un seguimiento más detallado de la dinámica de los fenómenos ambientales.
En declaraciones a M24, canal de televisión de noticias continuas de la MAP, Mina Amharref, docente-investigadora de la FSTT y miembro del comité organizador, destacó que este encuentro científico, organizado como parte de un proyecto financiado por el Ministerio de Educación Superior, reúne expertos e investigadores en varios campos de las ciencias medioambientales, para discutir varios temas expresados por los socios económicos de la Facultad, en particular las direcciones regionales de los departamentos de Agricultura y Medio Ambiente, y la Agencia de la Cuenca Hidráulica de Loukkos.
Por su parte, Edyta Wozniak, investigadora del Centro de Investigación Espacial CBK de Polonia, indicó que presenta un proyecto de investigación que lidera, en alianza con Abdessamad El Barnoussi, investigador del FSTT, sobre aplicaciones de sensores utilizados en la agricultura, en particular para medir y evaluar las reservas de agua del suelo, señalando que este evento es una oportunidad para fortalecer la cooperación entre investigadores en los campos del medio ambiente y la agricultura. Esta conferencia multidisciplinar se centro en la teoría de sistemas y aplicaciones en el medio ambiente en torno a 4 ejes principales, a saber, « Teledetección y aplicaciones a la gestión del patrimonio agrícola y forestal », « Recursos hídricos y energéticos: cantidad, calidad e impacto del cambio climático » , « Dominio litoral y costero » y « Teoría de sistemas y aplicaciones en el medio ambiente ». Map