CrónicasEstilo de vidaFeaturedSociedad

Tánger: Jornada de sensibilización sobre los riesgos de incendios forestales

Sensibilización

 Una jornada de sensibilización sobre el riesgo de incendios forestales fue inaugurada ayer en el bosque Perdicaris de Tánger, por iniciativa de la Agencia Nacional de Aguas y Bosques.

Esta iniciativa, organizada en colaboración con el Ministerio del Interior y la Dirección General de Protección Civil, tiene como objetivo sensibilizar a los distintos públicos sobre los riesgos de los incendios forestales, en particular a los habitantes de los pueblos vecinos y douars, agricultores con tierras adyacentes a los bosques, cultivadores de los oasis, asociaciones de cazadores y operadores del dominio forestal, así como campistas, « picniceros » y senderistas forestales.

También tiene como objetivo fomentar un comportamiento responsable para prevenir incendios forestales y de oasis, al tiempo que promueve la participación de los medios de comunicación y la sociedad civil en las medidas de prevención.

Según los organizadores, esta campaña, que se desarrolla en un contexto marcado por la difícil situación climática que atraviesa el mundo, incluido Marruecos, tiene como objetivo concienciar sobre los riesgos de los incendios forestales, con la participación de actores de la sociedad civil, personal forestal, elementos de Protección Civil, miembros de la asociación marroquí por un medio ambiente sostenible (AMED) y la asociación de estudiantes de la Escuela Marroquí de Ciencias de la Ingeniería (EMSI).

Este evento fue una oportunidad para sensibilizar a los visitantes de las zonas forestales afectadas sobre los riesgos de los incendios forestales, además de la distribución de folletos y la organización de una exposición de sensibilización.

También estuvo marcado por la organización de una exposición de sensibilización sobre los incendios forestales en la sede de la Casa de Perdicaris, encuentros con los visitantes del bosque, y una visita guiada al bosque de Mediouna y la diplomacia forestal, así como a otros bosques urbanos, bajo la supervisión de ejecutivos de la Agencia Nacional de Aguas y Bosques y Protección Civil, así como actores de las asociaciones medioambientales participantes.

En declaraciones a M24, el canal de noticias continuas del MAP, Mohamed Jabrane, Jefe del Departamento de Colaboración y Animación de la Dirección Regional de la Agencia Nacional de Aguas y Bosques de Tánger-Tetuán-Alhucemas, subrayó que este encuentro regional de sensibilización tiene lugar tras el día nacional de los incendios forestales y está en consonancia con el plan de la ordenación autonómica de la lucha contra los incendios y concienciación sobre sus riesgos.

El responsable señaló que esta iniciativa tiene como objetivo involucrar a la ciudadanía y actores de la sociedad civil en la protección de los bosques y áreas naturales, y la concientización de los visitantes sobre los riesgos de los incendios forestales, que representan el “pulmón verde” de las ciudades y el reservorio de diversidad biológica. .

Precisó que la celebración de este encuentro en Tánger está ligada a los importantes espacios naturales y forestales que abundan en la ciudad, que atraen diariamente a miles de visitantes, y señaló que este evento es una oportunidad para concienciar sobre las dimensiones de protección del bosque. cobertura y conductas a adoptar para la prevención de incendios.

Por su parte, el presidente de la AMED, Lotfi Chraibi, indicó que esta jornada de concientización es una acción civilizada que refleja la necesidad de federar los esfuerzos de todos los componentes de la sociedad, para luchar contra los incendios forestales y sensibilizar sobre los riesgos de los mismos. estos incendios en la sociedad y la biodiversidad, en particular a medida que se acerca la temporada de verano cuando aumentan los incendios, principalmente debido a las actividades humanas.

Chraibi aseguró que el ciudadano tiene un papel fundamental que desempeñar en la protección de los bosques contra los incendios y la destrucción, y destacó que la conciencia social es crucial para luchar contra los incendios, preservar la biodiversidad y alentar a los ciudadanos a adoptar prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Recordó que la protección del medio ambiente y los bosques requiere una amplia movilización comunitaria que involucre a todos los segmentos de la sociedad.

Por su parte, Zahra El Filali Halim, profesora de EMSI, destacó la importancia de la sensibilización sobre los riesgos de los incendios forestales, vinculados a prácticas intencionadas o no intencionadas, destacando que la implicación de alumnos y alumnas refleja la importancia de la adhesión de los crecientes generaciones a este tipo de iniciativas para preservar el patrimonio natural.

Según Jaafar, visitante del bosque de Perdicaris, esta campaña de concientización juega un papel importante en la promoción de la conciencia de los « picniceros » y excursionistas sobre la necesidad de preservar el medio ambiente y adoptar buenas prácticas que pueden hacer que los bosques sean espacios seguros. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page