Esta tarde se llevó a cabo un encuentro de las tres religiones, judaísmo, catolicismo e islam, en Tarragona. El encuentro, un iftar, tuvo lugar en el restaurante Sol Repsol El Terrat, propiedad del chef marroqui Moha Quach.
Tarragona celebra un encuentro interreligioso entre judíos, católicos y musulmanes en un iftar
El evento fue organizado por la Cónsul General de Marruecos en Tarragona, Ikram Chahine, con el objetivo principal de construir puentes durante un momento especial, ya que el mes sagrado de Ramadán coincide con Pessa’h y Semana Santa. Este « romper del ayuno » no solo es un símbolo de unidad y fraternidad, sino también un momento en que las tres religiones se comprometen con la paz, la generosidad y la solidaridad con todos los seres humanos.
La Cónsul General de Marruecos en Tarragona, como anfitriona del evento, recordó a los asistentes que Marruecos siempre se ha caracterizado por un alto nivel de tolerancia y convivencia armoniosa entre diferentes religiones.
Chahine destacó que la combinación de una teología tolerante, apertura al mundo y pluralismo cultural siempre ha llevado a la política exterior de Marruecos a favorecer la comprensión mutua, la convivencia y la cooperación a través del diálogo intercultural e interreligioso.
La diplomática resaltó que Marruecos se distingue por la defensa de un islam moderado y tolerante, que siempre se ha preocupado por luchar contra el extremismo y el fanatismo. Siempre se ha opuesto a los discursos radicales.
Tarragona celebra un encuentro interreligioso entre judíos, católicos y musulmanes en un iftar
Todos los representantes de las diferentes religiones representadas en el iftar han insistido en la necesidad de mantener la paz en el mundo a través de nuestro compromiso con el diálogo y el respeto por las diferentes culturas y creencias.
El alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, también destacó la necesidad de potenciar y trabajar en la buena relación entre las diferentes religiones y que la convivencia sea armoniosa y alejada de prejuicios y radicalismos, basada en la cultura de la paz y la tolerancia.
Honorables autoridades, representates espirituales de las tres religiones
Amigas y amigos presentes
Assalamoualikoum en árabe o shalom en hebreo
Paz con vosotros, este es el saludo de los musulmanes estén donde estén y este es el motivo de nuestro encuentro en el día de hoy, un iftar por la paz y la convivencia entre las tres religiones celestes. Este año es muy especial, las tres religiones celebran al mismo tiempo sus fiestas mayores, el ramadán, la pessah y la semana santa, nos volvemos a reunir como hemos podido convivir juntos durante muchos siglos en muchas tierras.
Siendo una encrucijada de religiones monoteístas, Marruecos, es una de esas tierras donde conviven en paz y harmonía las tres religiones, tenemos, mezquitas, tenemos iglesias, tenemos sinagogas, yo de niña, iba a la iglesia de mi barrio los domingos a aprender coral, los lunes iba al mercado judío, el mellah, cerca de mi casa a hacer las compras de la semana, y el viernes iba al mauseleo torre hassan para rezar con mi padre, en paz descanse.
Esto es un ejemplo de un marroquí cualquiera, que tiene a un vecino, musulmán, otro judío y otro cristiano.
Los judíos han tenido una larga presencia histórica en Marruecos, donde han mantenido la comunidad judía más grande dentro del mundo árabe. Marruecos es la única nación árabe en tener un museo judío. Existe una importante comunidad de judíos marroquíes por el mundo.
La excepción marroquí como un modelo de interacción y coexistencia armoniosa entre musulmanes, judíos y cristianos que refleja el alto nivel de tolerancia entre religiones que ha caracterizado a Marruecos a lo largo de los tiempos.
El espíritu de apertura y fraternidad, siempre se había cultivado, solo cabe recordar los esfuerzos desplegados por el difunto Rey Hassan II para la paz en el Medio Oriente y el diálogo entre las religiones monoteístas, quien fue el primer jefe de estado de un país musulmán en recibir al Papa Juan Pablo II en 1985.
Esta tolerancia religiosa junto a la apertura al mundo y el pluralismo cultural hacen que la política exterior de ese país, siempre haya militado a favor de la comprensión mutua, la convivencia y la cooperación a través del diálogo intercultural e interreligioso.
Marruecos se distingue también por la defensa de un Islam moderado y tolerante y se considera hoy en día como un modelo y un referente en la formación de los imanes dentro o fuera del país con el fin de luchar contra el extremismo y el fanatismo. Esta capacitación se creó para supervisar la enseñanza del Islam y combatir discursos radicales.
El Rey con su legitimidad religiosa de comendador de los creyentes amir al mouminine, ha tenido a lo largo de estos años una visión muy lucida en esta materia garantizado la protección de los derechos de las minorías y la libertad de culto.
Acabo con una citación del consejero de SM el Rey, André Azoulay,
“Marruecos ha sido siempre y sigue siendo una tierra de acogida, hospitalidad, apertura, dialogo, tolerancia y convivencia y un país pacífico que trabaja para promover una cultura de paz”1. Sra. Ikram Chahine
2. Rvdo. P. Marcus Vinicius Teixeira, Director para el Diálogo interreligioso del arzobispo de Tarragona
3. Rvdmo. Sr. Antonio Pedro Martínez Subías, Canónigo de la Catedral Metropolitana
4. Rabino Daniel Ashjenazi
5. Rabino Simón
6. Sr. Mohamed Kharbouch vicePresidente de la unidad de las Comunidades Islámicas de Cataluña
8. Sr. Halhoul Mohammed, portaveu del Consell Islàmic de Catalunya
9. Santiago Castellà Surribas , Subdelegado del Gobierno Tarragona
10. Sr. Pau Ricomà Vallhonrat , Alcalde Tarragona
11. Señor Antonio Bergoñós González ,Subdelegado de Defensa
12. Acompañante
13. Comisario, Jefe Provincial, Sr. José Miguel Cañete Pérez.
14. Sr. Vicenç Lleonart Cap Mossos Tarragona
15. Sr Enrique Fernández Ferreira, Jefe de la Guardia Urbana Tarragona
16. Sra. Paula Varas, teniente alcalde
17. Lhocine el Goumri, Federación Islamica constanti
18. Sr. Brahim Abella, Profesor universitario
19. Sr. Brahim Ait Ouness imam Fondation
20. Sr. Mohamed Esseghyar imam Constanti
21. Sr. Mohamed Ajiach, Imam Reus
Ismael Gheladni, Dentista , miembro de la asociación Ismael & Isaac por la Paz
31. Amén Iharchian, tesorero de la asociación y periodista
32. Isaac Levy , Secretario de la asociación, y Presidente de ICRA
33. Moisés Israel , Presidente de la asociación
34. Hilal Tarkou, Precidente de abogados marroquíes en Catalunya
35. Uri Benguigui, Ex presidente de la Cib, Constructor
36. Andreu Lascorz, Miembro de la asociación y profesor en la universidad de Reus
37. Daniel Benzaquen, Miembro de la Cib y coordinador de culturas
38. Julio Elcam, Odontólogo cirujano y miembro de Jabad
39. Moisés Amslem Elbaz, Presidente asociación judíos marroquíes en Mexico
40. Ababakar Thiaw, Presidente de la asociación senegalesa Tarragona
1. Sra. Ikram Chahine
2. Rvdo. P. Marcus Vinicius Teixeira, Director para el Diálogo interreligioso del arzobispo de Tarragona
3. Rvdmo. Sr. Antonio Pedro Martínez Subías, Canónigo de la Catedral Metropolitana
4. Rabino Daniel Ashjenazi
5. Rabino Simón
6. Sr. Mohamed Kharbouch vicePresidente de la unidad de las Comunidades Islámicas de Cataluña
8. Sr. Halhoul Mohammed, portaveu del Consell Islàmic de Catalunya
9. Santiago Castellà Surribas , Subdelegado del Gobierno Tarragona
10. Sr. Pau Ricomà Vallhonrat , Alcalde Tarragona
11. Señor Antonio Bergoñós González ,Subdelegado de Defensa
12. Acompañante
13. Comisario, Jefe Provincial, Sr. José Miguel Cañete Pérez.
14. Sr. Vicenç Lleonart Cap Mossos Tarragona
15. Sr Enrique Fernández Ferreira, Jefe de la Guardia Urbana Tarragona
16. Sra. Paula Varas, teniente alcalde
17. Lhocine el Goumri, Federación Islamica constanti
18. Sr. Brahim Abella, Profesor universitario
19. Sr. Brahim Ait Ouness imam Fondation
20. Sr. Mohamed Esseghyar imam Constanti
21. Sr. Mohamed Ajiach, Imam Reus
Ismael Gheladni, Dentista , miembro de la asociación Ismael & Isaac por la Paz
31. Amén Iharchian, tesorero de la asociación y periodista
32. Isaac Levy , Secretario de la asociación, y Presidente de ICRA
33. Moisés Israel , Presidente de la asociación
34. Hilal Tarkou, Precidente de abogados marroquíes en Catalunya
35. Uri Benguigui, Ex presidente de la Cib, Constructor
36. Andreu Lascorz, Miembro de la asociación y profesor en la universidad de Reus
37. Daniel Benzaquen, Miembro de la Cib y coordinador de culturas
38. Julio Elcam, Odontólogo cirujano y miembro de Jabad
39. Moisés Amslem Elbaz, Presidente asociación judíos marroquíes en Mexico
40. Ababakar Thiaw, Presidente de la asociación senegalesa Tarragona.