Buenas noches MarruecosCrónicasFeatured

Terremoto de Al Haouz: SOS Noticias falsas

Bulos...

 El terremoto que sacudió la provincia de Al Haouz el viernes 8 de septiembre es objeto de varias noticias falsas. La MAP clasifica las falsedades y las informaciones verdaderas:

– Un vídeo publicado en las redes sociales muestra un intercambio nada cordial entre un funcionario electo y un agente de la autoridad, supuestamente sobre la coordinación vinculada a las operaciones de rescate y asistencia. FALSO.

Los controles cruzados técnicos y espacio-temporales realizados por la MAP concluyen que se trata de un vídeo que data de diciembre de 2020, en plena pandemia de covid-19. Sobre todo porque durante el intercambio, el funcionario mencionó el estado de emergencia, luego decretado para frenar el coronavirus.

– Agentes de la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE) intervinieron pocos días después del terremoto para suspender la energía eléctrica y desconectar los contadores de varias viviendas ubicadas en el douar de Ighris, perteneciente a la comuna de Moulay Brahim, según un vídeo compartido En la red. FALSO.

Contactadas por la MAP, las autoridades locales precisaron que se trataba de una intervención realizada el lunes 11 en el marco de unas obras de mantenimiento y conexión a la red eléctrica que requirieron, aguas arriba, cortes temporales de energía.

Los funcionarios intervinieron para tranquilizar a la población sobre el objetivo de la obra y explicarles el proceso y la planificación. Por tanto, no se trata de una suspensión del suministro eléctrico a las localidades en cuestión, como se alega en la secuencia del vídeo.

– Vídeos y audios, grabados el día después del terremoto de Al Haouz y que denuncian la persistencia del aislamiento y la falta de asistencia de algunas aldeas pocas horas después de la catástrofe, siguen difundiéndose, de buena o mala fe, en la red, presentándolos como actual. FALSO.

Por ejemplo, una grabación de audio grabada por un profesor advierte del aislamiento de Douar Lgelman y de la falta de alojamiento de sus víctimas. El audio también afirma que la ayuda no fue enviada a determinados aduares del municipio de Imindounit, donde las autoridades aún están ausentes. FALSO.

Estas acusaciones son fundamentalmente infundadas, en la medida en que se instalaron tiendas de campaña y se distribuyeron ayudas a nivel de los aduares y de las localidades en cuestión, gracias a la contribución de los distintos organismos movilizados a tal efecto. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page