Terremoto en Marruecos: los alumnos de Al Haouz regresan con entusiasmo a la escuela
(La Quotidienne)
Tras el terremoto que sacudió Marruecos el 8 de septiembre de 2023, el Ministerio de Educación Nacional, Educación Preescolar y Deportes tomó una serie de medidas urgentes para acelerar la reanudación de las clases para los estudiantes de las escuelas que sufrieron graves daños por el terremoto.
Este lunes 18 de septiembre es un día especial para los alumnos de familias muy afectadas por el terremoto de Al Haouz. En la comuna de Asni, es oficialmente el regreso a la escuela para estos niños, que lucen una sonrisa inocente y están entusiasmados con la idea de volver a una vida normal.
Inicialmente, el ministerio creó comisiones especiales, en particular locales, regionales y provinciales, compuestas por ejecutivos encargados de visitar todos los establecimientos educativos para evaluar las pérdidas y la naturaleza de las posibles intervenciones.
“Observamos un total de 242 escuelas afectadas por los efectos del terremoto, incluidos 32 establecimientos completamente derribados. Nuestra prioridad era, en primer lugar, movilizar los recursos financieros necesarios para la restauración, o incluso la reconstrucción, de estos establecimientos. Luego, comenzar los preparativos necesarios para el rápido regreso de los estudiantes a la escuela”, explica Mohammed Zarrouqi, director provincial del Ministerio de Educación, Preescolar y Deportes.
Y continúa: “Primero trasladamos a los alumnos a otras clases que tenían un impacto menor, mientras que otros alumnos fueron trasladados a establecimientos ubicados en la provincia de Al Haouz, pero también fuera de la provincia ».
Precisa también que el domingo 17 de septiembre, 6.000 alumnos que vivían en la región de Al Haouz fueron trasladados a escuelas situadas en Marrakech. Estos estudiantes se beneficiarán de una beca completa que incluye los gastos de alojamiento y escolarización, y de un apoyo educativo y psicológico esencial para su desarrollo.
La otra medida crucial y temporal adoptada por el Ministerio fue la creación de unidades escolares móviles equipadas con todas las condiciones favorables para la escolarización y una buena continuidad de las clases para los estudiantes.