La poesía africana de expresión árabe llega a Tetuán
Imagen de ilustración
La Casa de la Poesía de Tetuán organizó, el miércoles en la Escuela de Oficios y Artes Nacionales, la primera edición del “Foro de Poesía Africana”, la oportunidad de poner de relieve ante las creaciones poéticas africanas.
Este evento, marcado por el arte y los sonidos gnaoua, estuvo marcado por la participación del poeta senegalés Mohamed El Amine Job, los poetas marroquíes Khadija Essaadi y Fatima Maimouni, los poetas nigerianos Mohamed Adimi y Habib Allah Titiloubi Zoubair y el poeta maliense Souri. Ibrahim Traore.
Las rimas de Mohamed El Amine Job, ganador del premio “Mejor poeta de expresión árabe” en 2017, abrieron la velada con textos extraídos de sus colecciones de poemas, que extraen su esencia de la cultura y el patrimonio africanos.
La poeta marroquí Khadija Esaadi, por su parte, encendió el ambiente con versos de amor y belleza extraídos de sus colecciones “Chahkatan”, “Ward min dam arabi” y “Tilka al kawafi”, mientras que el poeta nigeriano Ahmed Aymi, además Refinó el encuentro con poemas tiernos con elegías lacrimosas.
Con esta ocasión, el director de la Casa de la Poesía de Tetuán, Mokhlis Sghir, subrayó, en declaraciones a la MAP, que este foro es un nuevo encuentro literario que reúne hermosas plumas africanas, destacando que los textos están salpicados de una musicalidad enriquecida con un enfoque estético africano.
La riqueza poética de los autores africanos de expresión árabe ha adornado aún más la poesía, afirmó, señalando que este foro es un espacio de encuentro entre los poetas marroquíes y sus colegas africanos y es una celebración de la cultura y el arte de nuestro continente virtuoso.
Este evento es una oportunidad para celebrar la experiencia de la poesía africana de expresión árabe, que se distingue por su propio estilo y ritmos. Map